Blog de Adicciones

Home - Blog - Página 9

adicciones

BENEFICIOS DE PRACTICAR YOGA

En Clínica  SER  una de las principales actividades que se fomenta es que los pacientes  realicen “YOGA» a lo largo de mis años de experiencia en dicho lugar he notado que cada día surgen más  y más  pretextos para evitar  practicarla,  que si no es porque “no me gusta» “

Leer Más »

Sugerencias para una adecuada prevención de recaídas

¿Qué es la prevención de recaídas? ¿Qué cosas tiene que hacer el paciente para llevar una adecuada prevención de recaídas? ¿Qué pasa si el paciente falla en dicha prevención? Sabemos que una recaída es cuando el paciente retoma después de un tratamiento de recuperación, el mismo camino del pasado que

Leer Más »

BREVE EJEMPLO DE PATOLOGÍA DUAL

¿Habían escuchado hablar sobre el trastorno límite de personalidad? ¿Porque las personas con TLP actúan como si no les importara su vida? ¿Qué  pasa si se combina con la adicción a sustancias psicoactivas? Hoy hablaremos de manera breve sobre el trastorno límite de la personalidad (TLP por sus siglas) y

Leer Más »

Psicoeducación familiar

“La reinserción social pos inicio de rehabilitación” Parte I Un planteamiento que frecuentemente se hacen los familiares acerca del “Qué hacer una vez que mi familiar sale del internamiento de  rehabilitación”. Es importante resaltar que una vez que el paciente ha terminado su internamiento inicial a la rehabilitación, es necesario

Leer Más »

5 ETAPAS QUE VIVE UN FAMILIAR PARA ACEPTAR LA ADICCION

Sabemos bien que el  paciente adicto  siempre se convierte  en el centro de atención familiar,  pasando a ser un asunto de codependencia, en donde el familiar vive diversas etapas que lo colocan en incertidumbre, temor, angustia y preocupaciones severas que suelen durar semanas, meses y hasta años. Respondamos estas simples

Leer Más »

Psicoeducación familiar

“La familia y la codependencia, como iniciar a dejarla” Parte 4 Continuando con la codependencia y del cómo dejarla, recordemos que  mientras más trate de solucionarle a su familiar su vida, éste no aprenderá a solucionar absolutamente nada, volviéndose un círculo irrompible, en donde ni el dependiente ni el codependiente

Leer Más »

LA IMPORTANCIA DE SANAR HERIDAS (Parte 2

Evolucionar nuestras experiencias, no es un acto ideológico, es el resultado de un profundo proceso emocional es algo que requiere coraje y una actitud comprometida. Pero vale la pena todo este trabajo, ya nos enseña Confucio que solo puede ser siempre feliz el que sepa ser feliz con todo, tomar

Leer Más »

LA IMPORTANCIA DE SANAR HERIDAS (Parte 1)

¿Por qué hablar de sanar heridas? La respuesta es simple ¿Cómo puedo ayudar a mi ser querido si yo no me ayudo? Nadie puede dar lo que no tiene, si yo continuo con resentimientos el camino que emprenda será demasiado pesado o demasiado triste, podemos vernos fuertes, pero por dentro

Leer Más »

¿Como puedo identificar a un posible niño adicto en desarrollo?

Si hablamos de un niño o adolescente de entrada es el bajo desempeño escolar o laboral, en su mayoría ya han probado alguna sustancia se alcohol o alguna otra sustancia desde joven, los compañeros de escuela o con los que socializa usan algún tipo de sustancia de manera habitual, el

Leer Más »

Lo que debo hacer al salir de recuperación

Esta es una pregunta que constantemente me hacen tanto las familias como los pacientes que están por salir de recuperación. Es importante señalar que para que alguien quiera cambiar es porque no está o estuvo satisfecho con el estilo de vida que lo llevó a esa posición, de ahí la

Leer Más »