Beneficios de practicar Yoga
En Clínica SER una de las principales actividades que se fomenta es que los pacientes realicen “YOGA» a lo largo de mis años de experiencia
Breve ejemplo de Patología Dual
¿Habían escuchado hablar sobre el trastorno límite de personalidad? ¿Porque las personas con TLP actúan como si no les importara su vida? ¿Qué pasa si
Psicoeducación familiar
“La reinserción social pos inicio de rehabilitación” Parte I Un planteamiento que frecuentemente se hacen los familiares acerca del “Qué hacer una vez que mi
Lo que ayuda y lo que no cuando se diagnostica adicción de un ser querido
Lo que no ayuda en un proceso de rehabilitación es la negación de la familia, se piensa que todo estará bien, el adicto ha mentido
Lo que el paciente No necesita hacer después de la rehabilitación
En una entrega anterior revisamos lo que hay que hacer al salir de rehabilitación, hoy trataré de explicar lo que NO se debe hacer al
El alcoholismo y la depresión están estrechamente relacionados
Todas las personas sufren altibajos en su estado emocional con momento altos y otros en los que se sienten más decaídos. Sin embargo, en algunas
Psicoeducación familiar
“La familia y la codependencia, como iniciar a dejarla” Parte 4 Continuando con la codependencia y del cómo dejarla, recordemos que mientras más trate de
La importancia de sanar heridas (Parte 2)
Evolucionar nuestras experiencias, no es un acto ideológico, es el resultado de un profundo proceso emocional es algo que requiere coraje y una actitud comprometida.
La importancia de sanar heridas (Parte 1)
¿Por qué hablar de sanar heridas? La respuesta es simple: ¿cómo puedo ayudar a mi ser querido si yo no me ayudo? Nadie puede dar
¿Como puedo identificar a un posible niño adicto en desarrollo?
Si hablamos de un niño o adolescente de entrada es el bajo desempeño escolar o laboral, en su mayoría ya han probado alguna sustancia se
Lo que debo hacer al salir de recuperación
Esta es una pregunta que constantemente me hacen tanto las familias como los pacientes que están por salir de recuperación. Es importante señalar que para
Psicoeducación familiar
“La familia y la codependencia, como iniciar a dejarla” Como vimos anteriormente, el sobreproteccionismo, el constante salvamiento o rescate del familiar en adicción, generan una
La Resistencia pacífica ante la violencia y adicciones
La propuesta es evitar caer en agresiones o ser pasivo ante las conductas violentas de una persona a pesar de haber crecido con figuras autoritarias,
Psicoeducación familiar
“El conflicto familiar, el clima familiar negativo y el estrés” Algunos de los factores recurrentes que pueden incrementar el consumo de sustancias adictivas en los
Como podemos ayudarte
Clínica Ser está diseñado para promover el bienestar de las personas que viven con o cuidan alrededor de un adulto con una adicción. A través
Culpa VS Responsabilidad
¿cuántas veces hemos culpado a otros? ¿cuántas veces hemos permitido que esas culpas que otros nos regalan afecten nuestras emociones? ¿cuántas veces hemos sido responsables
10 puntos de la Borrachera Seca que tienes que saber…
¿Alguna vez se han preguntado porque nuestro ser querido que atravesó por un tratamiento residencial para combatir las adicciones se sigue comportando exactamente dela misma
El Autocuidado en la Relación con un familiar en Adicción.
Cuando un familiar consume la familia se ve muy afectada en la cuestión emocional, física, económica y social. En muchas ocasiones la familia opta por
El cuidado emocional de los niños cuando un familiar sufre del alcoholismo (Parte II)
Para tomar consciencia de esta situación quiero comentar la historia de un muchacho que era retraído. Cuando lo llevaron a la escuela los profesores dijeron
Categorías:
Categorías
- Adicciones (160)
- Alcoholismo (38)
- Clínica rehabilitación (21)
- Drogadicción (29)
- Especialistas (7)
- Familia (46)
- Psicología (63)
- Rehabilitación (57)
- Sin categoría (1)