Blog de Adicciones

Home - Blog - Página 4

Emoción y Adicción

Consumo de sustancias El Dr. Eduardo Calixto Jefe de departamento y área médica, del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente refiere que cuando se habla de consumo de sustancias, muchas veces puede ser para olvidar episodios dolorosos de la vida, quizá por sentimientos que uno se niega a

Leer Más »

Video Juegos

¿Algo común? Mucha gente adulta hoy en día creció y ha jugado algún tipo de videojuego. De ser un lugar a donde ibas en una plaza llamada “Chispas” evolucionó a computadoras, consolas y ahora en los teléfonos los bajas gratis, hay opciones donde también se paga por tener mejores accesorios

Leer Más »

Las relaciones de pareja

Recuerda que venimos a esta vida a ser felices y no tenemos que pagar ningún precio para no estar solos. Es importante sin ser demandante, saber poner límites y fomentar la comunicación asertiva para establecer relaciones sanas. Mi pareja me hace daño, pero no puedo separarme de ella. Las relaciones

Leer Más »

Estrés y efectos

El estrés Es una reacción que las personas tenemos ante situaciones amenazantes, angustiantes que ponen en riesgo el bienestar, teniendo como respuesta huir de la situación o enfrentarla reactivamente, interviniendo casi todos los órganos y funciones corporales; corazón, músculos, flujo de sangre, nivel hormonal, como parte de este proceso se

Leer Más »

¿Cómo nos comunicamos con los demás?

Comunicación eficaz La comunicación es uno de los logros más grandes de la humanidad, en todos los ámbitos de nuestra vida, una comunicación eficaz favorece al logro de los objetivos en común, evita malas interpretaciones y los daños en las relaciones interpersonales. Para poder tener una buena comunicación debemos ser

Leer Más »

Motivación

La motivación Esta es producto de los pensamientos, expectativas y metas de las personas: sus cogniciones. Las teorías de pensamiento de la motivación marcan una distinción clave entre la intrínseca y extrínseca. La motivación intrínseca hace que participemos en una actividad por el placer de hacerlo y no por alguna

Leer Más »

Síndrome amotivacional y consumo de marihuana.

¿Qué es el síndrome amotivacional? Se caracteriza por la generación de dificultades en el área cognitiva, social e interpersonal. Se tiende a referirlo como propio de la intoxicación crónica por cannabis, varios estudios señalan que por ser el tetrahidrocannabinol (THC) una sustancia principalmente depresora del sistema nervioso central, es esperable

Leer Más »

Luz de Gas II (Gaslighting)

¿Gaslighting? Parte II   Esta temática  se ha llevado a la pantalla grande  con la película Gaslight, estrenada en 1944, donde una mujer enfrenta a su marido por coquetear con otra mujer en su casa de Londres, la respuesta de Gregory no es negar la acusación ni confirmar la sospecha,

Leer Más »

Luz de gas (Gaslighting)

¿Gaslighting? Parte I Recuerdo el caso de varios pacientes que me han comentado, «Psicólogo siento que me estoy volviendo loca», yo veo cosas pero mi pareja se  niega a creerme,  siempre dice que estoy loca, que ya me la terminé creyendo y vengo a sesión solo por un motivo particular,

Leer Más »

Pensar, reflexionar, identificar y cambiar.

Inicios Cuando una persona inicia el tratamiento, a menudo la adicción ha provocado graves consecuencias en su vida desestabilizando su salud, entorno familiar, trabajo y su comunidad. ¿Qué trae consigo la adicción? La adicción te vuelve un minusválido emocional, destruye toda estructura y habilidades de vida: pensar constructivamente, sentir y

Leer Más »

Clínica vs Pseudo Clínica o Anexo

La rehabilitación Hoy la mayoría de los profesionales médicos que proporcionan tratamiento contra la adicción han recibido una formación insuficiente para tratar los trastornos por uso de sustancias. El consenso incongruente sobre la naturaleza de la adicción, junto con la falta de conocimiento de las mejores prácticas entre los profesionales

Leer Más »

Regulación emocional

“Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo”. -Aristóteles. La inteligencia emocional La inteligencia emocional requiere que identifiquemos y entendamos nuestro propio

Leer Más »

La familia y la recuperación

Cambios Los cambios en las conductas pueden producirse si se dan también en el contexto, los cambios en un solo individuo no pueden ser sostenido por el sistema. Hay teorías que plantean que la familia se hace disfuncional cuando hay rigidez en el sistema, con lo cual no se tiene

Leer Más »

Quitando máscaras

Ser original Comenzar a apoyar a las personas en descubrir quienes son reamente, identificando las máscaras o disfraces impuestos por la familia, sociedad y uno mismo. Tal como capas de cebolla que fueron útiles en algún momento y ahora que estorban podemos doblarlos y ponerlos en un ropero, tal como

Leer Más »

Depresión y Adicciones

¿Qué es la depresión? La depresión es un trastorno del estado de ánimo que tiene implicaciones como el sentirse cabizbajo, termina generalmente en tristeza y varios síntomas y signos de tipo vegetativo, emocionales, cognitivos y conductuales, comprometen el ritmo vital, persisten un periodo mayor a seis meses. Los síntomas psíquicos

Leer Más »

Escondiéndonos detrás de una máscara

Cuáles son las profesiones que utilizan máscaras ¿Para qué sirven las máscaras en las profesiones? Para responder esta pregunta habría que revisar cuales son las profesiones que utilizan máscaras, podemos encontrar algunos ejemplos, como los soldadores, cirujanos, buzos, astronautas, deportes de alto impacto, etc. Por lo que la respuesta es

Leer Más »

Importancia de la Comunicación en tiempos de Pandemia

¿Qué es la comunicación? Las definiciones son por de más variables en función del área de conocimiento desde la cual se aborde, no obstante hay elementos comunes que acompañan desde la formación escolar de los primeros años como emisor, mensaje y receptor; y que con el transcurrir del tiempo estos

Leer Más »

Cómo identificar los síntomas de la Adicción?

CARACTERISTICAS EN LA ADICCIÓN PARTE I Cuando trabajamos con personas con adicciones caemos en cuenta que no importa la edad, condición social, genero, en este tipo de enfermedad se ven afectadas muchas áreas y conductas personales que se potencializan con el consumo y poco a poco se deterioran. Muchas personas

Leer Más »