COMO ELIMINAR LOS FANTASMAS Y DEMONIOS DE MI PASADO

Tabla de contenidos

(IMPORTANCIA DEL PROCESO TERAPEUTICO)

¿Qué pasa cuando detectamos que nos dará gripe? O  ¿Cuándo descubrimos que la comida de ayer me hizo daño y presento una molestia en el estómago?  …

¿Qué ocurre cuando detecto que el terminar una relación de noviazgo me afecto? ¿O que la  muerte de un ser querido me genero daños psicológicos? ¿Por qué somos expertos en callar nuestras emociones?

Retomando esas simples preguntas, es irónico descubrir que muchas veces cuando sufrimos de un malestar físico, nos ponemos en alerta y de forma casi inmediata buscamos el apoyo de algún médico para que nos informe lo que nos ocurre y nos cure, porque obviamente no toleramos ese “malestar” pero  ¿Qué pasa con el sentir? ¿Por qué nunca externamos lo que duele emocionalmente? ¿Por qué cuando algo de esa magnitud duele no buscamos de forma casi inmediata el apoyo psicológico?

En el país que vivimos cuando una persona menciona que asistirá a terapia para tratar sus emociones y las experiencias que ha vivido, muchas veces es juzgado y señalado, ya que desafortunadamente  cientos de personas creen que el que lo hace es porque esta “loco” o es “débil” ¡Vaya etiquetas! Justo ahí, es donde decidimos  callarnos y jugar al valiente, sin detectar que  las cosas internas que no resolvemos se acumulan y cada vez generan más daños…

¿Acaso el asistir a un médico por alguna enfermedad es signo de vulnerabilidad? La respuesta es “NO” al igual, el  asistir a terapia NO es para locos ni débiles, sino todo lo contrario y a continuación se los explico.

El asistir de forma frecuente a terapia es de igual importancia como la atención que damos a otros padecimientos,  es garantía de un despertar personal, garantiza múltiples beneficios  como el encontrar estabilidad y paz interior, todo ser humano  a lo largo de su vida trae consigo mismo demonios y fantasmas que lo agobian y lo perturban en diversas emociones, es a lo que se denomina enemigos internos que no permiten avanzar y ver la vida de  forma positiva, el tomar terapia es eficaz para ayudar a la persona a liberar, a soltar, aprender a amarse y respetarse, saber devolver las cosas con responsabilidad, no permitir engancharse con situaciones de la vida económica, aprender a canalizar el estrés y no permitir que este afecte y dañe tanto a la persona como al círculo, que lo rodea, es eficaz porque da la certeza de convertir al que se atreve a tomarla en alguien más fuerte emocionalmente y capaz de brindar herramientas sanas y positivas  a sus pares, además de adaptarse de una forma prudente ante situaciones de crisis teniendo la capacidad de resolver, por lo tanto  acudir a terapia muestra signos de inteligencia, valentía ya que enfrentarse a los problemas de la vida cotidiana no es fácil, sin embargo es la receta para frenar el sufrimiento al cual muchas veces estamos enganchados, es útil que tanto el que vive las adicciones como la familia  acudan a terapias individuales para poder empoderarse frente a situaciones complejas día a día con sabiduría y serenidad, de tal forma lograran mejorar la calidad de vida personal y familiar.

Esp. Cristhel Amairani Segovia Rivera

8293913   /   11287339

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.