


Beneficios de practicar yoga
En Clínica Ser una de las principales actividades que se fomenta es que los pacientes realicen yoga. A lo largo de mis años de experiencia

Psicoeducación familiar V: la reinserción social post rehabilitación
Reinsersión social post rehabilitación: un nuevo comienzo Una pregunta común que se hacen los familiares de una persona con adicciones suele ser: «¿qué hacer una

El alcoholismo y la depresión están estrechamente relacionados
Compartir la conexión entre el alcoholismo y la depresión es más común y compleja de lo que parece. Ambos trastornos no solo comparten síntomas, sino

Psicoeducación familiar IV: la familia y codependencia (Parte II)
La familia y codependencia: rompiendo el ciclo Al continuar abordando el tema de la familia y codependencia, es crucial recordar que tratar de resolver la

La importancia de sanar heridas (Parte 2)
Sanar heridas emocionales es un proceso que nos lleva a reconocer las adversidades como oportunidades de crecimiento personal. Cada experiencia dolorosa moldea nuestra vida, convirtiéndose

La importancia de sanar heridas (Parte 1)
El proceso de sanar heridas emocionales es esencial para construir relaciones saludables y un equilibrio interior sólido. A menudo, arrastramos experiencias y recuerdos que nos

¿Qué debo hacer al salir de recuperación?
El proceso de recuperación no culmina con la salida del tratamiento; más bien, marca el inicio de una nueva etapa que requiere compromiso, energía y

Psicoeducación familiar III: la familia y codependencia (Parte I)
La familia y codependencia: ¿cómo empezar a dejarla? Como vimos anteriormente, el sobreproteccionismo y el constante rescate del familiar en adicción generan una problemática mayor

La resistencia pacífica ante la violencia y adicciones
La relación entre violencia y adicciones se presenta como un desafío que afecta tanto a las personas involucradas como a sus entornos familiares y sociales.

Psicoeducación familiar II: el conflicto familiar y el estrés
El conflicto familiar y el estrés: entendiendo el problema Algunos de los factores recurrentes que pueden incrementar el consumo de sustancias adictivas en los hijos

¿Cómo podemos ayudarte?
¿Cómo podemos ayudarte? Clínica Ser está diseñado para promover el bienestar de las personas que viven con o cuidan alrededor de un adulto con una

Culpa VS. Responsabilidad
Culpa Vs. Responsabilidad. La vida está llena de situaciones que pueden llevarnos a sentir culpa, ya sea por decisiones propias o por las acciones de

10 puntos de la borrachera seca que tienes que saber
La borrachera seca es un fenómeno que puede sorprender a muchos, ya que a menudo se confunde con la recuperación efectiva de una adicción. Sin

El autocuidado en la relación con un familiar en adicción
El autocuidado en la relación con un familiar en adicción. El impacto de las adicciones en una familia va más allá de lo evidente; afecta

El cuidado emocional de los niños cuando un familiar sufre del alcoholismo (Parte II)
El cuidado emocional es un pilar fundamental en el desarrollo de los niños, especialmente cuando se enfrentan a situaciones difíciles como el alcoholismo en la

Psicoeducación familiar I: las sustancias adictivas y la familia
Las sustancias adictivas y la familia: entendiendo el problema Las drogas se han convertido en un problema de salud pública a nivel nacional e internacional,

El cuidado emocional de los niños cuando un familiar sufre del alcoholismo (Parte I)
El cuidado emocional de los niños cuando un familiar sufre del alcoholismo. El impacto del alcoholismo en una familia va más allá de la adicción

El cuerpo perfecto tiene precio
El deseo de alcanzar un cuerpo perfecto ha llevado a muchas personas a explorar diversas alternativas, incluyendo el uso de esteroides y anabólicos. Aunque estos
Clasificación del grado de alcoholismo o adicción. Parte 2 de 2
Como vimos en la primera parte, hay una clasificación de 4 tipos de esposos alcohólicos y la clave con el tipo uno es No resolverle,