Blog de Adicciones

Home - Blog - Página 11

LA NEGACIÓN EN LA ADICCIÓN

A medida que los adictos empiezan a acumular problemas (en el trabajo, hogar, socialmente), inevitablemente comienzan a negar dos cosas: 1.- Que la droga constituya un problema que no pueden controlar. 2.- Que los efectos negativos en sus vidas tengan alguna conexión con el uso de la droga.   Como

Leer Más »

DIFERENCIA DE ABSTINENCIA Y SOBRIEDAD

A lo largo de mi experiencia he notado que mucho familiares y pacientes confunden ambos términos, hoy definiremos esa gran diferencia que existe, es importante saber que no es lo mismo abstinencia que sobriedad. La abstinencia es cuando el usuario deja a un lado el consumo de alcohol o drogas,

Leer Más »

“Trastorno disocial de la personalidad”

Para nuestro interés, el TDP puede ser una patología dual al trastorno por consumo de sustancias adictivas, por lo que resulta de nuestro interés estudiarlo. El trastorno disocial de la personalidad se diagnostica en personas menores de dieciocho años y si se presenta en personas mayores se considera trastorno antisocial.

Leer Más »

“Trastornos de propios de niños y adolescentes”

Una de las preguntas constantes que los padres tienen acerca del comportamiento de sus hijos cuando se identifican como “fuera de lo normal” es el ¿Qué pasa con ellos? Y ¿Por qué se comportan así? Y no llegan a dimensionar la posible gravedad del problema. Cabe recordar que durante el

Leer Más »

Mitos y realidades del alcohol (Parte III).

Lo prometido es deuda, con esta entrega terminamos los mitos relacionados al consumo del alcohol: “Yo puedo controlar mi borrachera, tomar mucho y no emborracharme”: quienes dicen esto es porque probablemente han generado tolerancia al alcohol, lo cual no es sinónimo de sentirse orgulloso, por el contrario, puede implicar el

Leer Más »

Afrontar la verdad con honestidad

¿Qué es la honestidad? ¿Es importante aceptar la adicción y las consecuencias? ¿De qué sirve hacerlo? La honestidad es aquella  virtud, que va ligada con decir la  verdad o bien ser transparentes ante cualquier  momento, prácticamente es una cualidad que presenta el ser humano que debe ser congruente con nuestra

Leer Más »

ACTITUDES DE RIESGO PARA LAS RECAIDAS (segunda parte)

COMPULSIVIDAD: Cuando surge el impulso por hacer algo, la persona lo hace, dejando de lado lo que estuviera haciendo antes. Estas personas suelen poseer un rasgo denominado “búsqueda de sensaciones”, se aburren fácilmente y constantemente buscan algo mejor y novedoso en lo que embarcarse. Son personas enfocadas en metas a

Leer Más »

ACTITUDES DE RIESGO PARA LAS RECAIDAS (primera parte)

En la actualidad la intervención en la prevención de recaídas respecto al consumo de sustancias adictivas es de suma importancia, por lo que es esencial tomar en cuenta las actitudes que llevan generalmente a volver a consumir alguna droga, mencionaremos a continuación algunas de ellas. SOBRECONFIANZA: La excesiva confianza es

Leer Más »

PROCESO DE RECAIDA

Es importante que la familia, como el paciente en recuperación conozcan el proceso de recaída, existen 3 etapas y cada una con sus respectivas fases y son: ETAPA DE INICIO: Cambio, negación y labilidad. ETAPA DE DESARROLLO: Regresión, fenómeno de la bola de nieve y ruptura ETAPA DE DESENLACE: Autoengaño

Leer Más »

SOY UN FAMILIAR CODEPENDIENTE

La familia como sistema viven en la codependencia como enfermedad, recordemos que es aquel fenómeno en donde descuidamos nuestras propias necesidades y nos ponemos al cuidado de los demás. Es importante saber que el sistema familiar también se enferma, como lo dice el libro azul de alcohólicos anónimos “ Años

Leer Más »

La manipulación emocional, Parte II

¿Estoy siendo manipulado emocionalmente? Para poder saber si se encuentra en medio de una relación manipulada, se deben de identificar diferentes factores o circunstancias que son señales de estar siendo manipulado. Lo primero importante es identificar el tipo de relación que se está llevando a cabo y los sentimientos que

Leer Más »

Seleccionando la Verdad

Tanto familiares en rehabilitación como usuarios cuentan las cosas que realmente les convienen, se victimizan y justifican sus acciones irracionales sin efecto del consumo, como el usuario que consume y justifica sus acciones bajo el efecto de una sustancia. Los dos mienten, consiente o inconscientemente para justificar sus acciones, ¿qué

Leer Más »

“La manipulación emocional”

En el mundo de las adicciones, es muy común el encontrarse con la manipulación emocional que genera la persona drogodependiente. La manipulación tiene como objetivo principal el poder encontrar en donde la otra persona es vulnerable para poder encontrar la forma de poder manejar a la persona y, por otra

Leer Más »

Mitos y realidades del alcohol (Parte I).

Si bien el uso del alcohol es socialmente aceptado, ha sido por siglos utilizado en las diversas culturas del mundo, y aunque es bien conocido por muchos, resulta que existen una gran ignorancia en relación a sus efectos y por lo tanto hay una gran cantidad de mitos relacionados a

Leer Más »

12 Cosas que Arruinan la Recuperación de una Adicción

Minimizar el uso de la sustancia convenciéndose que es normal y puede controlar su comportamiento. Una de las ideas esenciales es creer que puede seguir su vida normal (mismos amigos y costumbres) a pesar de tal vez dejar de consumir. Creer que la adicción a una sustancia es el único

Leer Más »

«ANESTESIA PARA EL ESTRÉS»

Si pudieras responder estas preguntas, que te dirías: ¿Qué tanto afecta el estrés en tu vida?, ¿Cuáles son las cosas que te generan estrés?, ¿Cómo reaccionas ante el estrés?, ¿Qué es lo peor que has hecho estando estresado? El estrés es un factor vulnerable que afecta a cientos de mexicanos

Leer Más »

HUMILDAD

La definición más sencilla de la humildad es la señalada por Santa Teresa: «Humildad es la verdad». Por tanto lo contrario, la soberbia, no es otra cosa que una mentira, una opinión desproporcionada o exagerada de uno mismo. Esa es precisamente la razón por la cual el alcohólico generalmente es

Leer Más »

Defectos de carácter

“Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberase de nuestros defectos” es la forma en que ALCOHOLICOS ANONIMOS expone la mejor actitud posible que se puede tomar para dar un comienzo en este trabajo de toda la vida. No significa que esperemos ver desaparecer todos nuestros defectos de carácter.

Leer Más »
adicciones

“Marihuana y sus efectos en el organismo”

La marihuana se produce a partir de la planta cannabis sativa. Coloquialmente se le conoce como hierba, mota, churro o porro y se puede utilizar en tres formas diferentes ya sea en hojas secas y las flores, en resina (hachis) o en aceite. Su componente psicoactivo es el delta-9-tetrahidrocanabinol conocido en

Leer Más »