Comportamientos acerca de la adicción
Un comportamiento no poco usual en las familias que tienen un integrante con un problema de consumo de drogas de bastante tiempo es el de establecer coaliciones, comúnmente toda o algunas partes de la familia en contra de la persona que consume (adicto), esto ocasionado por los comportamientos de éste, que comúnmente son: tener que sacarlo o resolver sus problemas, la vergüenza, la decepción de que una y otra vez consume, que se desaparece por días, o el que las finanzas de la familia se ven afectados por dichas circunstancias; esto puede ocasionar discusiones, insultos, agresiones, de la familia para el adicto, que en vez de ayudar, ya que esperamos que dichas conductas hagan cambiar a nuestro familiar en adicción, lo que hacen es empeorar, puesto que para la persona adicta esto le sirve como motivación para seguir con su consumo, y se ve reflejado en aseveraciones que se dice a el mismo como las siguientes: “nadie me entiende”, “todos están en contra de mí,”, “solo ven las cosas que hago mal” y frases por el estilo, entonces se desarrolla una guerra donde cada tropa ataca desde su trinchera hacia el otro, la familia al “adicto” y viceversa.
Esto nubla la posibilidad de ver la situación como lo que es, UNA ENFERMEDAD, tanto para la persona con la adicción como para su familia.
¿Qué hacer? Es importante reconocer en primero que por más heridos nos encontremos, por la conducta del adicto, vayamos comprendiendo que es una enfermedad lo que él o ella está padeciendo, que muchos de sus comportamientos son causa y consecuencia de este padecimiento, que su mente esta trastornada por la sustancia, y que como tal, esto va en aumento debido a que es progresivo, también es importante reconocer que, de alguna manera también la familia ve la realidad de una forma alterada (ya se alteró) por el comportamiento del adicto, puesto que la confianza se rompe, el cariño se ve afectado seriamente, incluso a niveles destructivos.
Ahora bien, la respuesta: la aceptación es la piedra angular para cada cambio, la familia tiene que ir empezando a aceptar dichas circunstancias, HAY UNA ENFERMEDAD entre ellos, haciendo padecer a todos lo miembros de una forma diferente, incluso solitaria, Después de ir reconociendo la enfermedad, informarnos, investigar, etc., podremos vislumbrar y hasta compadecer a nuestro familiar adicto, esto cambia radicalmente las circunstancias, al no verse el como el condenado y la victima puede abrir su capacidad para escuchar las opiniones de su familia y sobre todo hacer equipo para enfrentar juntos dicha enfermedad.
En clínica SER, Clínica de adicciones, nuestro propósito es lograr un tratamiento efectivo que ayude no solo a la persona que padece de adiciones sino también para la familia.
Psic. Ángel David Herrera Pérez
Ced. Prof. 8680606
Terapeuta de Clínica SER