¿Es necesario que mis hijos sepan de mi alcoholismo?

Tabla de contenidos

¿Es necesario que mis hijos sepan de mi alcoholismo? | Clínica Ser

 

La enfermedad del alcoholismo no solo afecta al individuo, sino que tiene un impacto profundo en toda la familia. Hablar abiertamente sobre esta adicción puede ser un paso vital hacia la sanación y la reconstrucción de la confianza entre padres e hijos.

 

Cuando los padres comparten su experiencia y sus luchas con el alcoholismo, no solo validan los sentimientos de sus hijos, sino que también les brindan un espacio seguro para expresar sus propios temores y emociones.

 

¿Por qué es importante hablar sobre el alcoholismo?

 

Muchos padres que viven algún proceso de rehabilitación, se preguntan si será necesario que sus hijos conozcan más acerca del alcoholismo o la adicción de ellos.

 

Las razones por las cuales no quieren compartir esa información de vida es porque argumentan que ya demasiado han padecido sus hijos de experiencias desagradables al convivir con su manera de consumir, que no quieren hablar más del tema para “no traumarlos”.

 

Desafortunadamente, esta manera de pensar es errónea, ya que lo único que quieren seguir manteniendo es el secreto, y sobre todo, la negación de la enfermedad y el cómo ésta ha dañado a la familia.

 

No olvidemos que la enfermedad de la adicción se alimenta de secretos y mentiras, y lo que los hijos necesitan es certeza; certeza de que lo que vivieron como hijos de alcohólicos ahora sus padres lo reconocen y se interesan en reparar el daño (no en compensar). Lo que los hijos necesitan es recuperar la confianza de que “ahora sí” sus padres no les van a fallar.

 

De ahí la importancia de comenzar a familiarizarse con toda la terminología que encierra al proceso de una clínica de rehabilitación de adicciones, conocer lo que es un factor de recaída, el concepto de abstinencia, recaída, negación, manejo de emociones, disparadores, grupo de AA, grupo de Al-Anón, padrinazgo, defectos de carácter, etc.

 

Para los padres también implica un acto de compromiso y responsabilidad, ya que así se podrá hablar de frente en relación a la enfermedad de la adicción, y así como familia se puede hacer un frente común, construyendo una red de apoyo.

 

También se debe trabajar en reconocer esos actos que permitieron el desarrollo de varios mecanismos de defensa que ahora los hijos (“hijos de alcohólicos”) han desarrollado al igual que sus padres, los cuales son: La minimización, racionalización y negación, los cuales si no se manejan adecuadamente generarán una gran neurosis (necesidad de ser perfectos, obsesivos y controladores) que los alejará de la felicidad y que incluso los puede llevar a repetir el patrón, esto es que o se vuelvan adictos / alcohólicos o se relacionen con personas con este tipo de enfermedad o en relaciones destructivas, ya que “lo que no pudieron arreglar en casa, quizá lo puedan reparar al vivir con otra persona”.

 

Te invito a hablar de esta enfermedad y de las consecuencias que vivieron tus hijos con ella, y si no te sientes preparado, existe ayuda profesional para que de este modo puedas evitar que esta historia se repita.

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

Lic. Guillermo Rojas Ayón

Especialista en Adicciones

Cédula de Especialista: 7971023

 

En Clínica SER la AYUDA está LISTA. Visitanos en  www.clinicaser.com o Comunícate con Nosotros,  tu llamada es confidencial y no constituye compromiso alguno.

Tel. (01-222) 231-7626 / 231-7574 / 248-3324 / 249-9390

 

Puedes acudir directamente a Clínica SER®:

Tepeyahualco 37, Colonia La Paz, Puebla, Puebla.

(A un costado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes)


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.