Claves para saber si un tratamiento en adicciones es profesional

Tabla de contenidos

Claves para saber si un tratamiento en adicciones es profesional | Clínica Ser

 

Claves para saber si un tratamiento en adicciones es profesional. Lo que se busca en los tratamientos en adicciones y en los centros de rehabilitación de drogas es que la persona adicta deje las sustancias, recupere las riendas de su vida y viva en armonía con sus familiares y amigos. Sin embargo, lograr que el paciente se mantenga firme en el tratamiento es una tarea ardua cuyo éxito recae en la correcta elección del tratamiento y en que éste sea el adecuado para el paciente.

 

5 claves para saber si un tratamiento en adicciones es profesional

 

Para tener una idea clara de cómo identificar el tratamiento en adicciones adecuado dentro de las ofertas existentes en las distintas clínicas de adicciones, el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas estructuró una guía con cinco preguntas que uno debe formularse y formular al profesional que dé informes en el centro de rehabilitación de drogas:

 

1.- ¿El programa usa tratamientos que están apoyados en evidencia científica?

2.- ¿El programa adapta el tratamiento a las necesidades de cada paciente?

3.- ¿El programa modifica el tratamiento cuando cambian las necesidades del paciente?

4.- ¿La duración del tratamiento es suficiente?

5.- ¿Cómo encajan los programas de recuperación de 12 pasos o programas similares dentro del tratamiento para la drogadicción?

 

Es muy importante entonces elegir el tratamiento en adicciones adecuado de entre el número de centros de rehabilitación de drogas que existen en el país; estar consciente de que no existe un programa que le resuelva a todos el problema del consumo de drogas y que los tratamientos en una clínica de adicciones se aplican con base en el historial del paciente, en lo avanzado de su adicción y si ésta es consecuencia o no de algún trastorno mental.

 

Sobre este punto, en la Clínica de Adicciones SER® contamos con una gran ventaja de entre los demás centros de rehabilitación de drogas ya que tenemos el respaldo de Casa de Salud®, uno de los grupos hospitalarios más importantes y reconocidos del país en materia de rehabilitación de adicciones y salud mental.

 

Esto nos permite atender a aquellos pacientes que tienen algún trastorno mental y que como resultado del mismo, orilla a la persona al consumo de sustancias adictivas. Es fundamental por ello un diagnóstico que despeje las dudas sobre el estado mental de la persona y a partir de allí avocarse al desarrollo del tratamiento.

 

Es por esto que el National Institute on Drug Abuse (NIDA) recomienda considerar “el alcance y la naturaleza de los problemas de la persona, cuán adecuado es el tratamiento, la disponibilidad de servicios adicionales (en este caso el respaldo de Casa de Salud® con el que cuenta SER®) y la calidad de la interacción entre las personas y los proveedores del tratamiento”.

 

Con respecto al último punto que menciona el NIDA sobre cómo reconocer si un tratamiento en adicciones es profesional y la relación de esto con el trato que debe existir entre el paciente y los proveedores del tratamiento, en Clínica SER® nos hemos avocado a la profesionalización de nuestras áreas, a la actualización de nuestros procedimientos sobre temas relacionados con el consumo de drogas y tratamientos de adicciones y sobre todo a la capacitación constante de profesionales en adicciones que, en conjunto con médicos, enfermeras y especialistas conforman un equipo multidisciplinario consciente del trato humano que debe recibir el paciente a lo largo de su estadía en la clínica.

 

Además, ahora también ofrecemos un tratamiento centrado específicamente en las recaídas en esta época tan importante del año: la Navidad. Sabemos que puede ser un tiempo de desafíos para quienes están en tratamiento por adicciones, pero también una oportunidad para fortalecer la esperanza. Para aquellos que buscan prevenir recaídas, es fundamental contar con estrategias efectivas y el apoyo de su entorno. 

 

Las adicciones no se toman «vacaciones» en estas celebraciones… y nosotros tampoco. Por ello, en caso de haber experimentado una recaída, o si deseas prevenirla, puedes acceder a nuestro «Programa de Desintoxicación de 7 y 15 días», diseñado especialmente para esta época del año.

 

Este programa consta de:

  • Estancia en habitación compartida.
  • Alimentación con desayuno, comida y cena.
  • Servicio de lavandería.
  • Tratamiento de desintoxicación personalizado.
  • Medicamentos, material de curación y soluciones del cuadro básico.
  • Laboratorios, pruebas de detección de drogas y electrocardiograma.
  • Atención psicológica y psiquiátrica.
  • Terapias grupales.
  • Educación física, yoga y arteterapia.
  • Acceso a grupo de autoayuda.
  • Algunas colaciones entre comidas.
  • Sesiones de apoyo presencial o a distancia (vía Zoom).
  • Seguimiento post-tratamiento para el paciente y grupo familiar cercano, sin tiempo límite.

Precios:

  • 7 días: $15,400.00
  • 15 días: $23,800.00

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

Llámanos, podemos ayudarte. Tu llamada es confidencial y no constituye compromiso alguno.

Teléfonos: +52 222 231-7626 | +52 222 231-7574

e-mail: [email protected]

 

O acude directamente a Clínica SER®:

Tepeyahualco 37, Colonia La Paz Puebla, Puebla. (A un costado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes).

 


    4 Responses

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.