Amarse a sí mismo: Un camino a la recuperación

Tabla de contenidos

“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados”

-Albert Einstein.

 

Amarse a sí mismo: La Importancia del autoconocimiento en el tratamiento de adicciones

 

Amarse a sí mismo: Un camino a la recuperación. Son muchas las ocasiones en que las que he escuchado acerca de la gran dificultad para dejar de consumir, dando infinidad de justificaciones y razones para hablar de la conducta adictiva. Lo cierto es que, cuando nos vemos envueltos en una adición, resulta complicado sentir distintas cosas, como el amor, la paz interior, la espiritualidad y en muchas ocasiones, las emociones o sentimientos positivos que nos hacen vincularnos con la vida o con la existencia, la cual queda alejada.

 

Es por ello que, a lo largo de los años, luego de de escuchar a numerosos pacientes, en consultas y terapia, estoy convencida de que mucho de la condición adictiva tiene que ver con los intentos de encubrir la soledad y la tristeza; estas situaciones que como seres humanos intentamos controlar «para no estar mal“ y que sin darnos cuenta, al negarlo nos alejamos de nosotros mismos y no crecemos emocionalmente, fortaleciendo la inmadurez, y además, nos perdemos de la experiencia de resolver dificultades que en un futuro serán la base de fortaleza interna.

 

Ante estas situaciones, se crea una gran coraza en el cuerpo, la conciencia y el espíritu: estos empiezan a debilitarse, terminando esto en muchas ocasiones en enfermedad y otras tantas en “adicción».

 

Por aquello no resuelto en nuestra vida nos convertimos en prisioneros de nosotros mismos, crecemos en esa gran burbuja, aislados de lo que es vivir y experimentar dolor, lo que conlleva a tener un temor continuo a vivir, experimentando el desconocimiento de uno mismo, donde se es incapaz de ver y tomar las riendas de la vida, cuestiones básicas pero fundamentales como puede ser el amor personal, la empatía y autocuidado.

 

En este sentido, es importante retomar algunos aspectos para el contacto íntimo, es por ello que para el Tratamiento de Adicciones se vuelve fundamental generar habilidades que permitan un mejor desarrollo personal; se busca la trascendencia a trasvés de uno mismo, pero también con las otras personas, aquí en Clínica SER® se fomentan prácticas de empatía, sensibilidad, autoconocimiento, autocuidado, etc. En resumen, ser más conscientes de sí mismos, para retomar una vida digna y valga la pena vivirla. Es irse descubriendo de una forma distinta, dejarse guiar, y, por supuesto, querer crecer a pesar de las complicaciones, “no importando  el camino, si no que haces con lo que te pasa en el camino”.

 

Clínica SER® es tu mejor opción para la Rehabilitación de Adicciones  en conjunto con trastornos como la Depresión o la Ansiedad, contamos con atención especializada de Psiquiatras, Psicólogos y Terapeutas que te apoyarán durante el proceso de Desintoxicación y Rehabilitación.

 

Recuerda que en Clínica Ser, la ayuda está lista.

¡Llama ahora y juntos construiremos un futuro libre de adicciones! o  ¡Únete a nuestra comunidad en nuestra web!

 

Podemos ayudarte.
Llámanos al +52 222 231-7626 | +52 222 231-7574

www.clinicaser.com

 

MTRA. BLANCA CECILIA ADÁN PERALTA

Terapeuta de Clínica SER®

CÉDULA PROFESIONAL 10769035

 


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.