La impulsividad como factor predisponente y como consecuencia del consumo de sustancias.

Se considera que una acción de impulso se caracteriza por una predisposición conductual para realizar acciones rápidas y sin planificación frente a estímulos tanto internos como externos, donde los individuos pueden tener repercusiones positivas o negativas. Por ello, consideramos que la impulsividad es la reacción precipitada ante una situación extrema sin reflexionar sobre las posibles consecuencias a corto o largo plazo y posteriormente pueden presentarse sentimientos de culpa o arrepentimiento.
Aún no se conocen cómo tal las causas que generan la impulsividad ni por qué algunas personas presentan esta condición y otras no, puede ser combinación de factores como el abuso en la infancia u otras circunstancias. Hay varios impulsos como por ejemplo:- La sed
- Sueño
- Sexo
- Hambre
La impulsividad
implica una agrupación de procesos emocionales, cognitivos y motivacionales que actúan conjuntamente; es así que, es posible la discusión de impulsividad bajo tres aspectos. El primero, hace referencia a la parte individual, es decir, al comportamiento circunstancial de un individuo, donde actúa de una manera precipitada y sin reflexión previa. El segundo, hace referencia a una característica de la persona que lo predispone a tomar decisiones, pensar y reaccionar impetuosamente de manera constante. Y, el tercer aspecto, hace referencia a la impulsividad como un síntoma de una enfermedad mental o con algún tipo de patología ¿pero cómo identificar los síntomas de las sustancias?
La carencia de habilidades para el control de impulsos, es una característica propia de las
personas consumidoras, ya que incrementa un trastorno como la ansiedad y el deseo al consumo, lo cual le impide dar respuestas adaptativas.
Una serie de recomendaciones que podrían funcionar podrían ser las siguientes:
- Conocer qué la provoca
- Generar auto instrucciones de manejo
- Usar técnicas de relajación
- Ser consecuentes
- Buscar alternativas positivas para el manejo de la frustración
La conducta impulsiva se expresa con características como la impaciencia, la constante búsqueda del riesgo y el placer, la necesidad de recompensa inmediata, y es necesaria la ayuda con especialistas en adiciones
En Clínica SER la AYUDA está LISTA. Llámanos al (222) 231-7626 / (222) 231-7574Miriam Samour Nieva
Maestra en psicología clínica.
Cédula profesional: 11729330
Terapeuta en Clínica SER