Blog de Adicciones

Home - Archives for Clinica-SER - Página 11

El cuerpo perfecto tiene precio

Evidentemente queremos ser jóvenes  en todos los aspectos, gracias a que produce un balance negativo de nitrógeno con los Esteroides y Anabólicos todo toda actividad física se hace con mayor facilidad aumentando la musculatura (efecto catabólico), la fuerza (síntesis de proteínas) y capacidad de la realización de ejercicio de alta

Leer Más »

LEMAS EN ALANON (PARTE DOS)

“SUELTA LAS RIENDAS Y ENTREGASELAS A DIOS” Al entregar nuestra vida y nuestra voluntad al cuidado de Dios, nos liberamos de los conflictos internos creados por el egocentrismo. Si en vez de refunfuñar, lo hacemos con buena voluntad Dios nos otorgará las fuerzas para hacerlo constructivamente. Y si día a

Leer Más »

LEMAS EN ALANON (PARTE UNO)

Los lemas son frases simples pero profundas que pueden aclarar nuestras ideas, constituyen recordatorios amables y tranquilos de que nuestras circunstancias quizás no sean tan imposibles o desesperadas como parecían al comienzo. Estas expresiones concisas de sabiduría nos dan con rapidez la seguridad de que realmente podemos encarar todo lo

Leer Más »

PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS FAMILIARES

¿DEBO INTERNAR EN UN #CENTRO DE REHABILITACION O CLINICA DE REHABILITACION A MI FAMILIAR QUE CONSUME #DROGAS, #SUSTANCIAS, o con #ADICCION #DROGADICCION SIC FAMILIAR? ¿QUE SE ESPERA LOGRAR CON EL TRATAMIENTO?        Considero que el problema de consumo de sustancias en una persona impacta a nivel familiar en todos los sentidos

Leer Más »

CONFIANZA COMO INSTRUMENTO EN LA RECUPERACIÓN

En las adicciones, sabemos que no solo nos referimos al consumo de ciertas drogas, sino que también a todas las sustancias de cualquier tipo, procesadas o naturales, la lista se ha incrementado, sumándose la comida, las compras, e inclusive las bebidas que contienen cafeína. Por otro lado las adicciones a

Leer Más »

Sexo Drogas y Alcohol

Una trilogía sin fin, un relato que a pesar del silencio de la sociedad a estos tres temas por separado, da una relación infinita de relatos en rehabilitación. El alcohol es el lubricante social preferido por la sociedad, la mariguana va en realce y en muchos lugares concurridos por los

Leer Más »

LA NEGACIÓN EN LA ADICCIÓN

A medida que los adictos empiezan a acumular problemas (en el trabajo, hogar, socialmente), inevitablemente comienzan a negar dos cosas: 1.- Que la droga constituya un problema que no pueden controlar. 2.- Que los efectos negativos en sus vidas tengan alguna conexión con el uso de la droga.   Como

Leer Más »

DIFERENCIA DE ABSTINENCIA Y SOBRIEDAD

A lo largo de mi experiencia he notado que mucho familiares y pacientes confunden ambos términos, hoy definiremos esa gran diferencia que existe, es importante saber que no es lo mismo abstinencia que sobriedad. La abstinencia es cuando el usuario deja a un lado el consumo de alcohol o drogas,

Leer Más »

“Trastorno disocial de la personalidad”

Para nuestro interés, el TDP puede ser una patología dual al trastorno por consumo de sustancias adictivas, por lo que resulta de nuestro interés estudiarlo. El trastorno disocial de la personalidad se diagnostica en personas menores de dieciocho años y si se presenta en personas mayores se considera trastorno antisocial.

Leer Más »

“Trastornos de propios de niños y adolescentes”

Una de las preguntas constantes que los padres tienen acerca del comportamiento de sus hijos cuando se identifican como “fuera de lo normal” es el ¿Qué pasa con ellos? Y ¿Por qué se comportan así? Y no llegan a dimensionar la posible gravedad del problema. Cabe recordar que durante el

Leer Más »

Mitos y realidades del alcohol (Parte III).

Lo prometido es deuda, con esta entrega terminamos los mitos relacionados al consumo del alcohol: “Yo puedo controlar mi borrachera, tomar mucho y no emborracharme”: quienes dicen esto es porque probablemente han generado tolerancia al alcohol, lo cual no es sinónimo de sentirse orgulloso, por el contrario, puede implicar el

Leer Más »

Afrontar la verdad con honestidad

¿Qué es la honestidad? ¿Es importante aceptar la adicción y las consecuencias? ¿De qué sirve hacerlo? La honestidad es aquella  virtud, que va ligada con decir la  verdad o bien ser transparentes ante cualquier  momento, prácticamente es una cualidad que presenta el ser humano que debe ser congruente con nuestra

Leer Más »

ACTITUDES DE RIESGO PARA LAS RECAIDAS (segunda parte)

COMPULSIVIDAD: Cuando surge el impulso por hacer algo, la persona lo hace, dejando de lado lo que estuviera haciendo antes. Estas personas suelen poseer un rasgo denominado “búsqueda de sensaciones”, se aburren fácilmente y constantemente buscan algo mejor y novedoso en lo que embarcarse. Son personas enfocadas en metas a

Leer Más »

ACTITUDES DE RIESGO PARA LAS RECAIDAS (primera parte)

En la actualidad la intervención en la prevención de recaídas respecto al consumo de sustancias adictivas es de suma importancia, por lo que es esencial tomar en cuenta las actitudes que llevan generalmente a volver a consumir alguna droga, mencionaremos a continuación algunas de ellas. SOBRECONFIANZA: La excesiva confianza es

Leer Más »

PROCESO DE RECAIDA

Es importante que la familia, como el paciente en recuperación conozcan el proceso de recaída, existen 3 etapas y cada una con sus respectivas fases y son: ETAPA DE INICIO: Cambio, negación y labilidad. ETAPA DE DESARROLLO: Regresión, fenómeno de la bola de nieve y ruptura ETAPA DE DESENLACE: Autoengaño

Leer Más »

SOY UN FAMILIAR CODEPENDIENTE

La familia como sistema viven en la codependencia como enfermedad, recordemos que es aquel fenómeno en donde descuidamos nuestras propias necesidades y nos ponemos al cuidado de los demás. Es importante saber que el sistema familiar también se enferma, como lo dice el libro azul de alcohólicos anónimos “ Años

Leer Más »

La manipulación emocional, Parte II

¿Estoy siendo manipulado emocionalmente? Para poder saber si se encuentra en medio de una relación manipulada, se deben de identificar diferentes factores o circunstancias que son señales de estar siendo manipulado. Lo primero importante es identificar el tipo de relación que se está llevando a cabo y los sentimientos que

Leer Más »

Seleccionando la Verdad

Tanto familiares en rehabilitación como usuarios cuentan las cosas que realmente les convienen, se victimizan y justifican sus acciones irracionales sin efecto del consumo, como el usuario que consume y justifica sus acciones bajo el efecto de una sustancia. Los dos mienten, consiente o inconscientemente para justificar sus acciones, ¿qué

Leer Más »