Estrés y efectos

Tabla de contenidos

10 actividades para mejorar la salud mental en tu vida diaria

El estrés

Es una reacción que las personas tenemos ante situaciones amenazantes, angustiantes que ponen en riesgo el bienestar, teniendo como respuesta huir de la situación o enfrentarla reactivamente, interviniendo casi todos los órganos y funciones corporales; corazón, músculos, flujo de sangre, nivel hormonal, como parte de este proceso se observa que el corazón late más rápido, estas reacciones que parecen evitar el peligro a corto plazo, no son dañinas pero sí persisten puede tornarse nocivo para la salud.

Cuando una persona tiene niveles altos de estrés es probable que se deprima o se sienta exageradamente presionado, lo que puede llevarlo al consumo de drogas.

Actualmente vivimos en una sociedad, donde diario y a cada instante se está sujeto a situaciones amenazantes y de riesgo, problemas familiares, laborales, personales, estando el organismo en constante alerta y estrés continuo, una de las repercusiones más comunes de este padecimiento es la depresión, según ha quedado demostrado con diferentes estudios, es un factor de riesgo para el inicio en el consumo de drogas y saber como identificar los síntomas de adicción 

Efecto inmediato

Historia Clínica - Odontología Legal - Quizizz

Para subsanar el malestar que provoca el estrés excesivo frecuentemente se recurre a sustancias nocivas para la salud, alcohol, tabaco, sustancias ilícitas, sedantes, tranquilizantes etc. El efecto inmediato de las drogas, causa un estado inicial de varias emociones, euforia, depresión o sueño excesivo, según el tipo de droga que se consuma y quien las consume se libera del malestar solo momentáneamente, cuantas veces hemos escuchado, vamos a tomar una copa para aliviar el estrés… pero este tipo de situaciones altera el organismo, sintiendo alivio inmediato y cada vez que su malestar se presente volverá a aliviarlo de la misma manera solo que en dosis cada vez mayores, provocando una dependencia.

Por lo que todas estas falsas maneras de “aliviar” el estrés lo único que llega provocar son malestares posteriores, que además de causar daños físicos y psicológicos, pueden ser el comienzo de una dependencia.

En este sentido el tratamiento integral y se sugieren y se practican algunas estrategias ante el afrontamiento y manejo del estrés

 Recomendaciones:

  • Evitar el uso de tranquilizantes, uso de alcohol, para afrontar las situaciones de estrés.
  • Practicar técnicas de relajación, yoga, meditación.
  • Liberar tensión con ejercicios, pasatiempos, deporte, caminata, actividades manuales.
  • Expresar sentimientos, emociones con personas de confianza o con algún profesional de la salud.

PSIC. BLANCA CECILIA ADÁN PERALTA

MTRA. EN PSICOTERAPIA Y PSICODIAGNOSTICO

CÉDULA PROFESIONAL 10769035

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.