La adicción no solo afecta a quienes la padecen, sino que también impacta profundamente en sus relaciones y entorno. Al iniciar un tratamiento, es crucial entender que el proceso de recuperación implica un viaje de autodescubrimiento. Pensar y reflexionar se convierten en herramientas esenciales para identificar patrones dañinos y, a partir de ahí, cambiar la narrativa personal. Cuando una persona inicia el tratamiento, a menudo la adicción ha provocado graves consecuencias en su vida, desestabilizando su salud, entorno familiar, trabajo y su comunidad.
¿Qué trae consigo la adicción?
La adicción te vuelve un minusválido emocional, destruye toda estructura y habilidades de vida: pensar constructivamente, sentir y canalizar emociones, hablar, relacionarte, elegir adecuadamente, convivir, contribuir, crecer tener tolerancia a la frustración, toma de decisiones, analizar, planificar, inteligencia y resiliencia (o impermeabilidad) emocional, ser creativo y lograr la satisfacción de metas y objetivos, etc. Hablamos de áreas cerebrales que interactúan entre sí y modifican sus conexiones por el abuso de sustancias.
Cualquier emoción reprimida puede convertirse en patología. Uno se evade de los sentimientos cuando está en consumo, en este sentido las drogas cumplen la función de enmascarar, una reacción negativa al proceso de angustia que genera algo sobre lo que no se quiere saber.
Crecimiento emocional al pensar y reflexionar
¿Cómo manejar las recaídas? El aprendizaje de estrategias y habilidades para afrontar y manejar adecuadamente las emociones resultará la mejor forma de prevención de recaídas. Identificar la función de la droga en relación a las emociones, tolerar la incertidumbre y el cambio
Aprender a estabilizarse es imprescindible, estar familiarizado con la abstinencia, identificar emociones para poder lograr un desarrollo emocional y así protegerse de tormentas emocionales. El resultado final se traduce en crecimiento.
¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.
En Clínica Ser la AYUDA está LISTA.
Llámanos al (222) 231-7626 / (222) 231-7574
WhatsApp 2213490308
Mtra. Miriam Samour Nieva
Terapeuta de Clínica SER
Maestría en Psicología Clínica
Ced. Prof. 11729330
3 Responses