La adicción como enfermedad familiar

Tabla de contenidos

Características de hijos adultos de adictos

adicciones web 1024 - Clínica-SER

 

La adicción es una enfermedad que no sólo afecta al consumidor sino a todos los integrantes de la familia, dañando física, mental y espiritualmente a cada uno de los miembros, Se ven afectados por la impredecible conducta del adicto, por el temor a que se repitan situaciones desagradables, por la angustia y la vergüenza.

Conforme la adicción va avanzando, se van deteriorando diversas áreas de la vida del adicto, en primera instancia se ven afectadas las personas cercanas a él. La enfermedad de la adicción se convierte en una enfermedad familiar en dos sentidos:

  1. Existe una tendencia a desarrollar algún tipo de adicción, ya sea porque el consumo se convierte en algo normal y conocido en su entorno familiar, por cuestiones genéticas o por afectaciones emocionales, cualquiera que sea la causa, es originada por un padre adicto, y el resultado es desalentador para el que se convierte en otro adicto dentro del sistema familiar.
  2. Por otro lado hay quienes al estar en contacto directo con el adicto, (como actuar cuando mi ser querido consuma) presentan reacciones emocionales ante ello,  tratando de esconderlo, controlarlo o disculparlo, incluso, sienten culpa, remordimientos y a la larga se sienten heridos y defraudados por el adicto, éstos terminan convirtiéndose, finalmente, en neuróticos o en cónyuges de adictos, éstos últimos se relacionan desde el único lugar en el que creen que se muestra el amor y terminan tolerando una vez más en su vida todas aquellas conductas de un adicto (manipulación, violencia, mentiras, deshonestidad, irresponsabilidad, etc) y se recomienda ayuda profesional

En Clínica SER la AYUDA está LISTA.

Llámanos al  (222) 231-7626 / (222) 231-7574

WhatsApp  2213490308

Psic. Alba Torres Díaz

Ced. Prof. 4558087

Terapeuta en Clínica SER

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.