Ya dejé de consumir, ¿ahora que hago?

Tabla de contenidos

Dejar de consumir no es solo una decisión personal, sino un compromiso con un estilo de vida más consciente y sostenible. Al reducir nuestra dependencia de bienes materiales, abrimos la puerta a nuevas experiencias y formas de vivir que priorizan la calidad sobre la cantidad. Este cambio puede parecer desafiante al principio, pero con la mentalidad adecuada y algunas estrategias efectivas, es posible transformar nuestra relación con el consumo.

 

Ya dejé de consumir, ¿ahora que hago?

 

Cuando tengas ganas de consumir, imagínate un letrero grande que diga ¡Alto! Y analiza tus pensamientos y la situación en la que te encuentras, e identifica los posibles riesgos.

 

Piensa, actúa, siente. Evalúa tus estrategias para evitar el consumo

 

¿Qué puedes lograr con eso?

 

  • Enfocarte en tus habilidades
  • En realizar actividades que te relajen y tranquilicen

 

Habitualmente, un proceso de recaída se inicia con un disparador que te recuerda situaciones o conductas asociadas al consumo.

 

¿Cuáles pueden ser los disparadores?

 

Es primordial saber antes que nada que estos se clasifican en 2 categorías: externos e internos.

 

Disparadores externos

 

  • Conflictos familiares.
  • Tener contacto con situaciones, ambientes, personas u objetos relacionados con el uso de sustancias.

 

Disparadores internos

 

  • Estados de ánimo como ansiedad o coraje.
  • Tener pensamientos relacionados con consumo de drogas.
  • Tener deseos de estar con amigos usuarios.
  • Experimentar síntomas de abstinencia.

 

Si estos estímulos se te presentan en un contexto o ambiente que los refuerce, de manera que tengas mayor probabilidad de caer en el uso de sustancias, ¡ALTO!

 

Esto  es una situación de riesgo para ti.

 

Ante esta situación, evalúa e identifica las ganancias y pérdidas a corto y largo plazo de consumir y/o mantenerte en abstinencia. El resultado de  hacer esto te llevará a tomar una mejor decisión.

 

La recaída es un proceso, puedes prevenirla identificando las situaciones que te llevan a ella.

 

Trasforma

 

  • La situación y tus pensamientos negativos en positivos.
  • Enfoca tu mente en los logros que has obtenido y no dudes de tus capacidades, llegarás tan lejos como te lo propongas.
  • Logra un cambio en TU estilo de vida, un cambio que te aleja de la adicción
  • Observa a tu alrededor, pide ayuda, platica con alguien.
  • Expresa tus emociones

     

 

¡EVITA RECAER!      

 

Piensa cuáles son las situaciones que pueden ayudarte a anticipar los riesgos.

 

Las estrategias que te hayan funcionado para evitar alguna vez una recaída. Pon en prácticas otras que consideres te puedan ayudar a no consumir en ese momento. No siempre se puede solo o sola, busca ayuda profesional, retoma tu tratamiento; el recaer no significa que hayas fracasado. La recaída es parte del proceso del tratamiento y la reabilitación.

 

¿Cuáles son los beneficios de la abstienencia en distintas áreas?

 

  • Familiar: se aprenden formas de comunicación adecuadas, aceptación de responsabilidades y fomento de actividades gratificantes compartidas con tu familia.
  • Tiempo libre: cambio en el grupo de amigos y de actividades sin consumo.
  • Formación académica: iniciar o retomar la asistencia a clases y mejorar los hábitos de estudio y las calificaciones.
  • Laboral: buscar oportunidades de empleo, comenzar o mantener una actividad laboral estable o cambiar la misma, si está asociada al uso de sustancias.
  • Salud: establecer y mantener hábitos de autocuidado saludables.

 

Si deseas obtener más información sobre nuestro tratamiento residencial en adicciones, no dudes en contactarnos. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

En Clínica SER la AYUDA está LISTA

 

Llámanos al +52 222 231-7626

+52 222 231-7574

WhatsApp (+52) 2213490308

 

Mtro. Edward Fisher

Ced 6987755

 


    2 Responses

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.