Señales de peligro de la recaída. El camino hacia la recuperación de enfermedades emocionales y adicciones está lleno de retos y momentos críticos. A menudo, quienes luchan contra estas dificultades enfrentan una serie de señales que pueden indicar un riesgo inminente de recaída. Es esencial entender que estos signos no son solo advertencias, sino oportunidades para reflexionar y tomar medidas preventivas. Al reconocer estos patrones, se puede evitar caer nuevamente en el ciclo destructivo del consumo.
Señales de peligro de la recaída
El camino de recuperación en alguien que padece alguna enfermedad emocional y adictiva es largo, se dice que cuando alguien deja el consumo de drogas es abstinencia y el paciente que muestra un cambio en sus defectos de carácter va encontrando la serenidad.
Quien continua con sus defectos de carácter (enfermedad emocional) puede volver a consumir, de igual manera que si consumo puedo despertar todos mis defectos.
Se advierten algunas señales de peligro cuando alguien va directo a una recaída, el paciente comienza a pasar por algunas depresiones, se aísla, sabiendo dentro de él mismo que algo está mal, pero se queda callado.
Este silencio hace que se acumulen tensiones como un globo que se infla y está a punto de reventar, por ello el paciente se muestra irritable, las rutinas se desestructuran por completo, deja de ir al grupo, no hace ejercicio, no duerme bien come demasiado por la ansiedad, poco a poco es de esperarse que comience con los pensamientos fantasiosos, de consumo.
La persona se dice así misma “las cosas ahora están mal tal vez valdría la pena volver a consumir”, recuerda que la droga le ayudaba a reducir los sentimientos negativos, comienza a mentirse a sí mismo y a los demás, empieza a planear el consumo. En este momento se tiene una mirada semejante a un túnel donde solo se haya una única salida drogarse.
Con todo lo anterior se llega al consumo, ¡gran error! porque hay una decepción, la sustancia no hace lo mismo que antes, ahora en lugar de “consumir para vivir” se “vive para consumir”.
Finalmente, las drogas cobran factura, para este momento ya se tienen problemas con la familia la pareja, salud dinero… se pierde la confianza se duda de si mismo se pierde el control, se avergüenza, se culpa, se dice a si mismo “soy un inútil” y llega el “síndrome” del pensamiento de que nada lo puede ayudar.
Detener la avalancha será difícil, pero es importante detenerla tan pronto como se pueda, debido a que en esta etapa se está desecho, mental, física y espiritualmente. Se ha periodo el sano juicio y ya no se actúa con cordura.
Es en este momento es muy importante la rehabilitación con un equipo multidisciplinario, porque por voluntad propia muy difícilmente el paciente podrá salir adelante.
En Clínica SER® se ofrece un Programa de Rehabilitación de Adicciones Integral, donde, se cuenta con un modelo profesional de atención que conjunta a un equipo de especialistas y terapeutas ampliamente calificados que brinda a la familia una adecuada orientación para poder ayudar de una mejor forma a su ser querido Llámanos, podemos ayudarte. Tu llamada es confidencial y no constituye compromiso alguno.
______________________________________________________________________________
Por: Psic. Jehú Rosales Gómez.
Terapeuta de Clínica SER
Si deseas obtener más información sobre nuestro tratamiento residencial en adicciones, no dudes en contactarnos. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.
En Clínica SER la AYUDA está LISTA
Contáctanos a través de los siguientes números:
Teléfono: +52 222 249-9390
Teléfono alternativo: +52 222 231-7574
WhatsApp: +52 (221) 349-0308
Un comentario