Las adicciones son un desafío complejo que requieren un enfoque estructurado para lograr una recuperación efectiva. A través de las fases de recuperación, los individuos pueden entender mejor sus patrones de comportamiento y trabajar activamente hacia una vida libre de sustancias. Cada fase tiene objetivos específicos que ayudan a las personas a navegar por su proceso personal de sanación.
¿Cuáles son los objetivos de las fases de recuperación en adicciones?
Para completar el artículo pasado, en donde se habló sobre las 3 fases de la recuperación, es importante resumir aún más los objetivos existentes en cada fase de recuperación, los cuales son:
Objetivos de la fase I de la recuperación en adicciones
- Decidir dejar el consumo, para así romper con dicho círculo vicioso.
- Vivir en esta etapa los fuertes deseos de volver a consumir.
- Conocer sobre el campo de la neurociencia, en que se ha afectado el cerebro por el abuso de sustancias.
- Desintoxicarse en un entorno controlado.
- Reconocer el síndrome de supresión y de abstinencia, (saber qué es y como “manejarlo).
- Desarrollar deseos para dejar el consumo.
- Reconocer el craving y saber cómo manejarlo, así como la misma ansiedad.
- Aceptar la introducción de herramientas útiles para la recuperación.
- Recibir abiertamente la inducción de un nuevo programa para vivir.
Objetivos de la fase II de la recuperación en adicciones
- Fortalecer la abstinencia.
- Conocer los tipos de consecuencias que se generaron a lo largo de la carrera de la adicción.
- Conocer y aprender a respetar límites.
- Aprender de los lemas de AA y NA.
- Aprender a incrementar la paciencia y la tolerancia.
- Liberar resentimientos hacia uno mismo o la familia.
- Trabajar y comprender las etapas del dolor y del duelo.
- Incrementar el control de impulsos.
- Tener mayor dominio de las emociones básicas
- Aprender a manejar el estrés cotidiano.
- Saber cómo, cuándo y dónde pedir ayuda.
- Aprender y empezar a poner en práctica las herramientas de la vida cotidiana.
- Generar conciencia de enfermedad.
Objetivos de la fase III de la recuperación de adicciones
- Realizar ejercicio diario.
- Mantener la higiene en todos lados (persona, casa, cuarto, ropa).
- Fomentarse valores universales tales como el respeto, la responsabilidad, honestidad, la humildad, entre otros más.
- Presentarse a tiempo en todos los lugares.
- Reconocer detonadores internos y externos.
- Tener una buena alimentación equilibrada y balanceada.
- Asistir a terapias psicológicas.
- Tener un control médico.
- Asistir a grupos AA y NA y ser honesto en los compartimientos.
- Aprender hablar del ayer y del hoy.
- Enfocarse en el aquí y en el ahora.
- Meditar o practicar yoga.
- Más todos los puntos ya debatidos en el artículo dedicado a la prevención de recaídas que se encuentra aquí mismo en la página oficial de clínica ser.
Si deseas obtener más información sobre nuestro tratamiento residencial en adicciones, no dudes en contactarnos. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.
Recuerda que en Clínica Ser, la ayuda esta lista.
Contáctanos a través de los siguientes números:
Teléfono: +52 222 249-9390
Teléfono alternativo: +52 222 231-7574
WhatsApp: +52 (221) 349-0308
______________________________________________________________________________
Especialista en adicciones
Cristhel Amairani Segovia Rivera
Cédula profesional: 11287339
Un comentario