Actividad deportiva y días del mundial
A unos días de que comience el mundial de Catar 2022, muchos se prepararan para dicho evento deportivo, lo cual me lleva a la reflexión que culturalmente es bien aceptado que durante o después de la actividad deportiva y el alcohol esté presente. No se trata de satanizar el consumo de alcohol sino de poder entender cuando es prudente y cuando inadecuado.
Mucha gente relaciona el consumo de bebidas alcohólicas con la imagen de “pasarla bien” o “sentirse más animados” si bien es inherente al consumo esas características de relajación y de afinidad, puede terminar siendo peligroso, debido a que al haber una desinhibición propia por efecto del alcohol, las personas suelen pensar menos en las consecuencias del consumo del alcohol que se puedan ir presentando.
Si se consume antes del evento es posible que el grado de intoxicación generalizado sea alto con lo cual se pone en riesgo la integridad de los asistentes y del evento en sí, ya que la capacidad de tolerancia a la frustración es mínima y con cualquier detonante se pueden presentar actos impulsivos e irresponsables.
Si se consume durante el evento es posible que por la propia motivación del evento no se mida la cantidad y termine la persona abusando al grado de terminar en una fuerte intoxicación, lo que hará que muy probablemente ni siquiera disfrute del evento o no recuerde cómo estuvo el evento debido a la intoxicación.
en algunos casos es al final del evento cuando deciden reunirse a comentar lo sucedido acompañados de bebidas etílicas, en teoría fortaleciendo los lazos de amistad, pero al igual que en los anteriores, con el riesgo de que ya no termine en un disfrute a causa de las consecuencias por estar intoxicados.
Como dije al principio no se trata de satanizar el consumo sino de observar bajo qué condiciones se consume y sobre todo cuales son las consecuencias, si tu consideras que tienes un problema antes, durante o después de los eventos o actividad deportiva, es hora de que reflexiones si el consumo es la mejor forma de divertirse o estás convirtiendo el evento deportivo en un pretexto más para consumir tu bebida favorita.
La familia en el proceso de rehabilitación.
A veces la familia puede ser el mejor indicador de que estás pasando el límite adecuado, cuando emite comentarios sobre tu forma de beber. Recuerda que el objetivo es que disfrutes de la vida, que te puedas divertir y pasarla bien con tus amigos y en tu actividad deportiva favorita.
Si el consumo de alcohol está haciendo que la “diversión” o la actividad deportiva ya no sea tan grata, hay centros profesionales de adicciones en donde pueden ayudarte no solo a moderarte o dejar de beber sino a disfrutar de las actividades de la vida sin la necesidad de ninguna sustancia externa al cuerpo, en pocas palabras: “Una nueva manera de vivir”.
En Clínica SER la AYUDA está LISTA.
Llámanos al (222) 231-7626 / (222) 231-7574
WhatsApp 2213490308
Guillermo Rojas Ayón
Especialista en Adicciones
Ced. Prof. 7237938
Terapeuta de Clínica SER