¿Y si mi familiar con adicción no quiere internarse?: cómo actuar ante la negativa a recibir tratamiento médico

Tabla de contenidos

¿Y si mi familiar con adicción no quiere internarse?: cómo actuar ante la negativa a recibir tratamiento médico | Clínica SER

El momento llega. La familia se arma de valor. La conversación surge y fluye con naturalidad. Todo parece apuntar a una decisión… Y entonces, llega la frase: «yo no estoy enfermo» o «yo no necesito ayuda». ¿Has estado en esa situación con tu familiar adicto?

La negativa a recibir tratamiento médico es una de las respuestas más comunes en personas con adicción. Esto no significa que no sufran; en muchos casos, sí lo hacen. Sin embargo, la negación, el miedo, el orgullo y la dependencia física y emocional a la sustancia pueden paralizarlos.

¿Qué puede hacer la familia cuando ha intentado todo y la persona se niega a aceptar ayuda profesional? En Clínica SER, tenemos opciones. ¡Aún hay caminos por explorar! No se trata de obligar, sino de establecer límites y actuar con firmeza. Este blog es para quienes aman a su familiar con adicción y no están dispuestos a rendirse.

¡Acompáñanos para descubrir qué hacer ante esta negativa tan común!

¿Por qué una persona con adicción se niega al tratamiento?

Negarse a internarse es parte del ciclo mismo de la adicción. De esa forma, tal como dijimos al principio, es una actitud más recurrente de lo que imaginas. Para los adictos, la negación funciona como un escudo: no solo protege el consumo, sino también la idea de que «todo está bajo control». Además, muchos temen al estigma, a lo desconocido, a perder el control sobre su vida.

A veces, también influye que la familia ha sido demasiado permisiva o protectora, reforzando la idea de que «nada grave pasa». Por eso, en Clínica SER, también trabajamos con los familiares para modificar dinámicas que, aunque sin intención, alimentan y perpetúan el problema.

¿Qué hacer si mi familiar persiste en su negativa a recibir tratamiento médico por adicción?

Si quieres saber qué hacer si tu familiar adicto no quiere internarse, compartimos contigo algunos consejos que pueden ser de gran utilidad para que tu familiar reciba el apoyo que necesita. Veamos:

  1. Recuerda no forzar, pero tampoco ceder: no se trata de arrastrar a la persona, pero sí de establecer límites claros y reales (no amenazas vacías).
  2. Busca ayuda médica profesional: muchas veces, una intervención planificada con expertos puede cambiar el rumbo.
  3. Dejar de sostener conductas adictivas: evita encubrir, justificar o facilitar el consumo.

En Clínica SER, ofrecemos orientación familiar incluso si el paciente aún no acepta tratamiento. Porque ayudar también es prepararse para actuar cuando llegue el momento adecuado.

Es momento de actuar con amor y decisión. ¡Escríbenos!

Llama ahora para empezar tu camino hacia la recuperación

    ¿Qué opciones existen si el adicto sigue negándose?

    Si persiste la negativa a recibir tratamiento médico por adicción, ten en cuenta que, además de la intervención familiar planificada, existen recursos legales en algunos casos, así como programas de acompañamiento ambulatorio como primer paso. Es vital que la familia no se sienta inmóvil ni sola. Recuerda que el cambio puede iniciar desde ti con una decisión firme.

    Sabemos que la negativa a internarse duele, pero esto no quiere decir que todo esté perdido. Muchas personas necesitan tocar fondo más de una vez antes de aceptar ayuda. Por ello, tu rol no es empujarlo con fuerza, sino sostener límites, buscar guía y mantenerte firme en el amor que cuida, no en el que encubre.

    En Clínica SER, te acompañamos incluso cuando él o ella aún no está listo. Contáctanos y descubre cómo intervenir con amor y decisión. ¡Hay esperanza incluso cuando parece que ya se ha intentado todo!

    ¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestro centro de rehabilitaciones se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

    • Habla con un especialista compasivo y confidencial:
    • Teléfono: +52 (222) 688-4386
    • Teléfono alternativo: +52 (222) 257-0258
    • WhatsApp: +52 (221) 349-0308
    • Obtén más información sobre nuestro programa de tratamiento residencial para pacientes en Puebla.
    • Mira nuestros videos de testimonios.

    ¡Transformamos vidas, recuperamos familias!

    En Clínica SER, la AYUDA está LISTA


      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Contáctanos

      Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.