¿De quién depende mi felicidad? Parte 1

Tabla de contenidos

Nuestros conocimientos

pensamientos - Clínica-SER El cerebro, maravilla de la creación, pequeño órgano de cerca de 1,500 gramos, es el encargado de realizar las funciones superiores que nos hacen ser tan humanos. El mundo, la vida nos ofrecen experiencias, que cada quien la percibe, siente y piensa de manera diferente. Es en el cerebro en donde radica la mente, esa serie de procesos y funciones que nos permite pensar, memorizar, generar ideas, opiniones, pensamientos, decisiones y sobre todo creencias. Las creencias no son más que certezas personales sobre hechos que tienden a dominar todos nuestros actos. El problema de las creencias es que pensamos que reflejan nuestra realidad, cuando en realidad pueden estar influenciadas por nuestras experiencias, experiencias de alguien más que introdujo en nuestra mente (creencias preconcebidas). Y es precisamente en nuestras creencias en donde comenzamos a complicarnos la existencia. Una de las creencias más importantes y peligrosas es la de que nuestra felicidad depende de otras personas. Y entonces ¿Cómo puedo hacerle para ser feliz? Puede haber muchas formas y métodos, pero definitivamente no va a ser a través de los otros, por la sencilla razón de que todos los seres humanos tienen su propia voluntad, pensamientos, expectativas y deseos, y desafortunadamente no siempre van a ser a nuestra medida, de ahí que la felicidad no puede estar basada en la relación con otros y llegar a la salud mental acompañada de adicciones a sustancias. Ya que solo  depende de mí.

¿Soy yo quien maneja mis emociones o son mis emociones las que me manejan a mí?

Gracias a que tenemos un cerebro maravilloso, podemos adquirir nuevos conocimientos, nuevos pensamientos, opiniones, ideas y sobre todo creencias, con lo cual desarrollaremos nuevas conductas, actitudes y por lo mismo, nuevas emociones y sentimientos. Y ya que es en el cerebro en donde se producen las emociones, las cuales no son ni buenas ni malas, simplemente son emociones agradables o desagradables, depende de nosotros la intensidad con las que queremos vivirlas y no al grado de ingerir alguna adicción. Entonces vale la pena preguntarse, ¿soy yo quien maneja mis emociones o son mis emociones las que me manejan a mí? El problema es que en la mayor parte de las ocasiones no sabemos identificar las emociones, las contenemos y no sabemos procesarlas en el debido momento y con la persona adecuada, con lo cual éstas se acumulan y terminan por dominarnos muy fuertemente La felicidad es una emoción que si tiende a permanecer en un tiempo mayor se convierte en un sentimiento, desafortunadamente el miedo (el cual es inherente a la experiencia humana), se hace presente y termina por arruinar los sentimientos de felicidad. Por lo cual una persona sin temor es más fácil que sea una persona feliz y poder llegar a las recaídas. En breve podremos concluir este tema con las herramientas para ser feliz, mientras tanto acércate a una clínica especializada en adicciones que también traten trastornos coexistentes.  

En Clínica SER la AYUDA está LISTA.

Llámanos al (222) 231-7626 / (222) 231-7574

WhatsApp 2213490308
Guillermo Rojas Ayón Especialista en adicciones Ced. Prof. 7237938

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.