Consumo de sustancias y depresión

Tabla de contenidos

Consumo de sustancias y depresión: El impacto del consumo de sustancias en la salud mental

 

Los trastornos del estado de ánimo y de ansiedad son los asociados con mayor frecuencia a los relacionados con las adicciones. En los distintos estudios la prevalencia de esta asociación oscila entre el 12 y el 80%. La depresión constituye la comorbilidad (La presencia de uno o más trastornos además de la enfermedad o trastorno primario.) más común en patología dual.

 

Los pacientes con depresión tienen el doble de posibilidades de desarrollar un trastorno por consumo de sustancias, y viceversa. Además, el trastorno depresivo mayor comorbido con un trastorno por consumo de sustancias es más frecuente en mujeres que en hombres.

 

Los pacientes con patología dual –padecen un trastorno por consumo de sustancias y otro por trastorno mental- presentan un mayor uso de servicios sanitarios, mayor gravedad del cuadro, mayor discapacidad funcional y peor curso evolutivo, así como más tasas de desempleo y marginación,  que las que tienen un único diagnóstico de dependencia a las drogas o de otro trastorno psiquiátrico.

 

Teoría de la automedicación: Un ciclo vicioso

 

El abuso de ciertas sustancias puede generar alteraciones a nivel neurobiológico responsables de la aparición de un trastorno depresivo.

 

No conforme con esto, es ampliamente aceptada la denominada “teoría de la automedicación”, según la cual, el consumo de ciertas drogas, podría llevarse a cabo para aliviar los síntomas depresivos”, llevando al paciente a un circulo vicioso.

 

La interrelación entre estos trastornos es compleja; por un lado, las personas con depresión son más propensas a desarrollar problemas relacionados con el consumo de sustancias. Por otro lado, el abuso de drogas puede exacerbar o incluso provocar síntomas depresivos, creando un ciclo difícil de romper. Comprender estas dinámicas es esencial para abordar adecuadamente cada caso.

 

La acertada detección de un trastorno depresivo comórbido con un trastorno por consumo de sustancias es fundamental para ofrecer al paciente el Tratamiento integral de Rehabilitación adecuado, debido a las implicaciones clínicas y pronósticas que tiene.

 

Dr. Rodolfo H Rodríguez Moreno

Cédula Especialidad  7342242

Psicoterapeuta en Clínica SER®

 

Clínica SER® es tu mejor opción para la Rehabilitación de Adicciones  en conjunto con trastornos como la Depresión o la Ansiedad, contamos con atención especializada de Psiquiatras, Psicólogos y Terapeutas que te apoyarán durante el proceso de Desintoxicación y Rehabilitación.

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

WhatsApp (+52) 2213490308

Llámanos, podemos ayudarte.
TEL. (01·222) 231·7626 / 231·7574 / 248·3324 / 249·9390

 

www.clinicaser.com


    2 Responses

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.