
¿Sabías que superar una adicción no es solo dejar de consumir una sustancia o de repetir una conducta compulsiva? Se trata también de reconstruir una vida, recuperar el control emocional, reparar vínculos y aprender nuevas formas de afrontar el dolor. En ese camino, el psicólogo de adicciones se convierte en un aliado clave.
¿De qué manera puede un psicólogo guiar tu recuperación de las adicciones? Porque el acompañamiento profesional permite que el proceso transcurra de forma segura, estructurada y adaptada a cada individuo. De esta manera, es posible entender las causas de la adicción y definir un plan realista para evitar recaídas.
Te invitamos a leer este artículo de Clínica SER, donde descubrirás los beneficios de contar con un psicólogo en tu recuperación de las adicciones.
¿Qué hace un psicólogo especializado en adicciones?
Lo primero que hace un psicólogo de adicciones es evaluar la situación del paciente, es decir, el tipo de adicción, tiempo de consumo, estado emocional y apoyo familiar. A partir de ahí, diseña un plan terapéutico con objetivos claros, que puede incluir sesiones individuales, de pareja o familiares.
Un buen psicólogo, además, trabaja con las emociones que suelen acompañar la adicción, como culpa, vergüenza, miedo y enojo, para evitar que sigan impulsando conductas de riesgo. Asimismo, enseña a reconocer detonantes internos y externos que podrían llevar a una recaída.
Psicólogo de adicciones: ¿cómo ayuda a prevenir recaídas?
La prevención de recaídas es una de las áreas más importantes del tratamiento. Por ello, el psicólogo de adicciones entrena al paciente para identificar pensamientos y situaciones de riesgo, reforzar su motivación y practicar respuestas más sanas ante el estrés o la presión social.
Además, en la terapia psicológica para adicciones también se aborda la autopercepción, donde el paciente aprende a verse como capaz de vivir sin la sustancia o las adicciones comportamentales, lo cual resulta fundamental para consolidar los avances.
¿Cuánto tiempo dura la terapia?
No hay un plazo exacto para la recuperación, porque depende de la gravedad de la adicción, la implicación del paciente y los apoyos con los que cuente.
Por eso, algunos tratamientos toman meses, mientras otros requieren acompañamiento más prolongado. Lo esencial es que la terapia avance según el ritmo del paciente, evitando presiones y promesas poco realistas.
Familia y adicción: aprender a acompañar de forma sana
Cuando alguien inicia un proceso de rehabilitación con un psicólogo de adicciones, la familia no solo observa, también vive el cambio. Su apoyo puede ser una herramienta efectiva. Sin embargo, para que realmente sea útil, es crucial aprender a acompañar sin recurrir a viejos patrones de control, culpa o sobreprotección.
Además, que la familia acompañe de manera saludable implica escuchar sin emitir juicios, validar los logros sin presionar y reconocer que la recuperación es un proceso de altibajos. También abarca cuidar su propia salud emocional, establecer límites claros y, si es necesario, solicitar orientación profesional para gestionar el impacto de la adicción en el hogar.
Juntos podemos devolver la esperanza. Llámanos ahora.
Llama ahora para empezar tu camino hacia la recuperación
5 consejos para sacar el máximo provecho de la terapia
Buscar ayuda en un centro de rehabilitación es un importante paso, pero aprovecharla al máximo necesita compromiso y confianza. A continuación, te brindamos algunos consejos útiles para lograrlo:
- Ser honesto en cada sesión, incluso con los temas más difíciles.
- Cumplir con las tareas o ejercicios que indique el psicólogo.
- Comunicar dudas o incomodidades para ajustar el plan de tratamiento.
- Involucrar a la familia si el psicólogo lo recomienda.
- Recordar que las recaídas, si ocurren, son parte del proceso y no un fracaso definitivo.
Para concluir, debemos agregar que la recuperación de una adicción es un proceso profundo que requiere guía profesional, paciencia y compromiso. Un psicólogo especializado no solo ayuda a dejar el consumo, sino a comprenderlo, desarmar sus raíces emocionales y construir una nueva forma de vivir.
En Clínica SER, contamos con psicólogos de adicciones con experiencia, sensibilidad y herramientas para acompañarte a ti y a tu familia en cada etapa del proceso, con atención integral y planes adaptados a tu realidad. ¡Recuperarte es posible, y no tienes por qué hacerlo solo!
¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestro centro de rehabilitación se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.
- Habla con un especialista compasivo y confidencial:
- Teléfono: +52 (222) 688-4386
- Teléfono alternativo: +52 (222) 257-0258
- WhatsApp: +52 (221) 349-0308
- Obtén más información sobre nuestro programa de tratamiento residencial para pacientes en Puebla.
- Mira nuestros videos de testimonios.
¡Transformamos vidas, recuperamos familias!
En Clínica SER, la AYUDA está LISTA