
Si bien cuidar a un ser querido con adicción es un acto de amor, en ocasiones, puede convertirse en un desgaste silencioso que compromete la salud emocional en la familia. Mientras todos los reflectores están enfocados en el paciente, muchas veces nadie ve al cuidador: ese que sostiene, ese que no duerme.
Estos cuidadores pueden ser tanto madres como padres, hermanos y parejas. Son ellos quienes cargan con las culpas, toman decisiones, apagan fuegos emocionales y, en última instancia, postergan sus propias vidas. Así que la pregunta duele, pero es urgente: ¿quién cuida al que cuida?
En Clínica SER, sabemos que acompañar a una persona en tratamiento no debería significar olvidarte de ti mismo. Tu salud también es muy importante. Por ello, te invitamos a conocer más sobre la relevancia de la salud emocional en la familia durante la adicción.
¿Por qué se descuida tanto la salud emocional en la familia?
El desgaste emocional de cuidar a un adicto puede surgir porque se cree que la atención debe centrarse únicamente en el adicto, porque se normaliza el sacrificio familiar y porque, en muchas ocasiones, el amor está cargado de culpa, como si pedir ayuda fuera una forma de abandono.
Sin embargo, esto es claramente un error, ya que cuidar de ti mismo también te permite cuidar mejor del otro y evita que te quiebres en el proceso. Al priorizar tu bienestar, podrás ofrecer un apoyo más sólido y sostenible.
¿Cómo afecta el desgaste a la salud emocional en la familia?: 5 factores clave
La salud emocional en la familia del adicto se puede ver afectada por los siguientes factores:
- Ansiedad constante, así como dificultad para dormir o descansar.
- Sentimientos de impotencia, frustración o enojo no expresado.
- Pérdida de identidad: ya no reconoces quién eres fuera de tu rol de «cuidador».
- Aislamiento social y silencios dentro del hogar.
- Estrés crónico que afecta la salud física y mental de los miembros de la familia.
Este desgaste puede, incluso, provocar enfermedades físicas y/o depresión si no se trata a tiempo. Por ello, en Clínica SER ofrecemos apoyo y orientación a la familia, ya que entendemos que no es suficiente con que el paciente esté en tratamiento; la red que lo soporta también debe ser sólida.
Ayuda a tu familiar a elegir la vida. ¡Estamos aquí para guiarte!
Llama ahora para empezar tu camino hacia la recuperación
¿Qué pueden hacer los familiares para empezar a cuidarse emocionalmente?: 5 tips a tener en cuenta
El acompañamiento psicológico para cuidadores es crucial para comenzar a gestionar los problemas derivados de cuidar a un adicto. Sin embargo, los siguientes 5 consejos también son útiles:
- Buscar espacios propios de acompañamiento psicológico y/o grupal.
- Establecer límites sin culpa. Cuidar no significa permitirlo todo.
- Reconectar con tus necesidades, tu vida y tus emociones.
- Hablar del tema. Comparte lo que vives con personas de confianza o en entornos terapéuticos.
- Practicar actividades que te brinden alegría y relajación, como el ejercicio, el mindfulness, la lectura o cualquier otro pasatiempo.
Por último, recuerda siempre tener presente que tú también mereces cuidado. La salud emocional de la familia no es un extra, es parte esencial del proceso de recuperación. Tienes derecho a llorar, a pedir ayuda, a sentirte cansado y, sobre todo, a sanar.
En Clínica SER, ofrecemos programas y asesorías para familias, incluso si el paciente no ha iniciado tratamiento. ¡Contáctanos! Porque el bienestar no debe ser un lujo para nadie.
¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.
- Habla con un especialista compasivo y confidencial:
- Teléfono: +52 (222) 688-4386
- Teléfono alternativo: +52 (222) 257-0258
- WhatsApp: +52 (221) 349-0308
- Obtén más información sobre nuestro programa de tratamiento residencial para pacientes en Puebla.
- Mira nuestros videos de testimonios.
¡Transformamos vidas, recuperamos familias!
En Clínica SER, la AYUDA está LISTA
Un comentario