Blog de Adicciones

Home - rehabilitación - Página 2

Psicoeducación familiar

“La familia y la codependencia, como iniciar a dejarla” Parte 4 Continuando con la codependencia y del cómo dejarla, recordemos que  mientras más trate de solucionarle a su familiar su vida, éste no aprenderá a solucionar absolutamente nada, volviéndose un círculo irrompible, en donde ni el dependiente ni el codependiente

Leer Más »

LA IMPORTANCIA DE SANAR HERIDAS (Parte 2

Evolucionar nuestras experiencias, no es un acto ideológico, es el resultado de un profundo proceso emocional es algo que requiere coraje y una actitud comprometida. Pero vale la pena todo este trabajo, ya nos enseña Confucio que solo puede ser siempre feliz el que sepa ser feliz con todo, tomar

Leer Más »

LA IMPORTANCIA DE SANAR HERIDAS (Parte 1)

¿Por qué hablar de sanar heridas? La respuesta es simple ¿Cómo puedo ayudar a mi ser querido si yo no me ayudo? Nadie puede dar lo que no tiene, si yo continuo con resentimientos el camino que emprenda será demasiado pesado o demasiado triste, podemos vernos fuertes, pero por dentro

Leer Más »

Lo que debo hacer al salir de recuperación

Esta es una pregunta que constantemente me hacen tanto las familias como los pacientes que están por salir de recuperación. Es importante señalar que para que alguien quiera cambiar es porque no está o estuvo satisfecho con el estilo de vida que lo llevó a esa posición, de ahí la

Leer Más »

La Resistencia pacífica ante la violencia y adicciones

La propuesta es evitar caer en agresiones o ser pasivo ante las conductas violentas de una persona a pesar de haber crecido con figuras autoritarias, la función del padre era mandar y del hijo obedecer anteriormente, hoy en día hay una libertad que se confunde con libertinaje y los niños

Leer Más »

Psicoeducación familiar

“El conflicto familiar, el clima familiar negativo y el estrés” Algunos de los factores recurrentes que pueden incrementar el consumo de sustancias adictivas en los hijos, son los conflictos familiares, los diferentes estilos de educación, el estrés generado al interior de la familia, las psicopatologías, la negligencia y la permisibilidad.

Leer Más »

LEMAS EN ALANON (PARTE DOS)

“SUELTA LAS RIENDAS Y ENTREGASELAS A DIOS” Al entregar nuestra vida y nuestra voluntad al cuidado de Dios, nos liberamos de los conflictos internos creados por el egocentrismo. Si en vez de refunfuñar, lo hacemos con buena voluntad Dios nos otorgará las fuerzas para hacerlo constructivamente. Y si día a

Leer Más »

CONFIANZA COMO INSTRUMENTO EN LA RECUPERACIÓN

En las adicciones, sabemos que no solo nos referimos al consumo de ciertas drogas, sino que también a todas las sustancias de cualquier tipo, procesadas o naturales, la lista se ha incrementado, sumándose la comida, las compras, e inclusive las bebidas que contienen cafeína. Por otro lado las adicciones a

Leer Más »

LA NEGACIÓN EN LA ADICCIÓN

A medida que los adictos empiezan a acumular problemas (en el trabajo, hogar, socialmente), inevitablemente comienzan a negar dos cosas: 1.- Que la droga constituya un problema que no pueden controlar. 2.- Que los efectos negativos en sus vidas tengan alguna conexión con el uso de la droga.   Como

Leer Más »

DIFERENCIA DE ABSTINENCIA Y SOBRIEDAD

A lo largo de mi experiencia he notado que mucho familiares y pacientes confunden ambos términos, hoy definiremos esa gran diferencia que existe, es importante saber que no es lo mismo abstinencia que sobriedad. La abstinencia es cuando el usuario deja a un lado el consumo de alcohol o drogas,

Leer Más »

12 Cosas que Arruinan la Recuperación de una Adicción

Minimizar el uso de la sustancia convenciéndose que es normal y puede controlar su comportamiento. Una de las ideas esenciales es creer que puede seguir su vida normal (mismos amigos y costumbres) a pesar de tal vez dejar de consumir. Creer que la adicción a una sustancia es el único

Leer Más »

«ANESTESIA PARA EL ESTRÉS»

Si pudieras responder estas preguntas, que te dirías: ¿Qué tanto afecta el estrés en tu vida?, ¿Cuáles son las cosas que te generan estrés?, ¿Cómo reaccionas ante el estrés?, ¿Qué es lo peor que has hecho estando estresado? El estrés es un factor vulnerable que afecta a cientos de mexicanos

Leer Más »

HUMILDAD

La definición más sencilla de la humildad es la señalada por Santa Teresa: «Humildad es la verdad». Por tanto lo contrario, la soberbia, no es otra cosa que una mentira, una opinión desproporcionada o exagerada de uno mismo. Esa es precisamente la razón por la cual el alcohólico generalmente es

Leer Más »
adicciones

Adicción o falta de voluntad.

Las personas que consumen drogas no se vuelven adictas porque quieran, sino porque tienen una mayor vulnerabilidad genética a serlo, «Nadie elige tener una adicción. De hecho, se ha demostrado que una de cada diez personas expuestas a sustancias con capacidad adictiva van a desarrollar una adicción por la vulnerabilidad

Leer Más »
adicciones

EN LOS MOMENTOS DE CRISIS… CRECES

A lo largo de la vida nos encontramos envueltos en situaciones que nos cuesta comprender. Atravesamos momentos que nos exigen dar, ceder, desprender, arrancar; momentos que nos hacen llorar, gritar, reñir y que nos sumergen en la desesperanza, demandándonos esfuerzos de los que por lo regular no nos percatamos. Según

Leer Más »
rehabilitación

HEROÍNA

“De entre todos los remedios que Dios Todopoderoso se ha dignado dar al hombre para mitigar sus males, ninguno es tan universal y eficaz como el opio” Thomas Sydenham, 1680. La heroína es una droga ilegal excesivamente adictiva que se procesa a partir de la morfina, una sustancia que se

Leer Más »
adicciones

El resentimiento, ese sentimiento incómodo que tanto disfrutas

El resentimiento es un sentimiento constante de disgusto o enfado hacia alguien que se considera el causante de cierta ofensa o daño sufrido y que puede manifestarse con palabras, pensamientos o actos hostiles. En la dinámica de interacción del mundo de la adicción es muy común la presencia de este

Leer Más »