Las adicciones se heredan: ¿un ciclo familiar?

Tabla de contenidos

Las adicciones se heredan: ¿un ciclo familiar? | Clínica SER

¿Sabías que las adicciones se heredan? Así es. Aunque para algunos sea un secreto, en muchas familias las adicciones no comienzan con quien las padece, sino que vienen de antes. Pueden originarse en un abuelo alcohólico del que nadie habla, en un padre con una adicción «disfrazada» de trabajo o en una madre que normaliza el uso de pastillas para sobrellevarlo todo.

De esta manera, sin quererlo ni evitarlo, el patrón se transmite. No porque esté en la sangre, sino porque está en el ambiente, en el silencio, en la costumbre. Y como equipo de profesionales en adicciones, entendemos que hay historias familiares que se repiten sin ser contadas.

Por ello, este blog es un espacio para que te detengas y te preguntes: ¿quieres seguir el «guión actual» o empezar a escribir uno nuevo? ¡Acompáñanos!

¿Las adicciones se heredan dentro de una familia?

Como mencionamos al inicio del blog, las adicciones heredadas no están relacionadas con la genética ni con que la adicción esté en la sangre. ¿Por qué? Porque surgen de los modelos de comportamiento que se transmiten en el hogar: cómo se maneja el dolor, cómo se evita la realidad o cómo se silencian las incomodidades.

Los niños tienden a imitar las actitudes de los adultos; por lo tanto, si un niño crece observando que el sufrimiento se oculta con alcohol o medicamentos, es probable que repita esa fórmula, incluso sin darse cuenta. Esto resalta la importancia de abordar las adicciones de manera abierta y constructiva.

¿Por qué el silencio familiar contribuye a repetir la adicción?

El silencio es una de las principales razones que motivan las adicciones. ¿Te preguntas por qué? Porque lo que no se nombra, no se sana. El silencio convierte la adicción en un tabú, y los tabúes se ocultan, se disfrazan, pero nunca desaparecen.

Callar el pasado impide aprender de él. Al no hablar de lo sucedido, la siguiente generación crece sin herramientas para enfrentarlo, y muchas veces, termina repitiendo el ciclo, ya que las adicciones se heredan a través del silencio familiar.

¿Buscas ayuda? Contáctanos para iniciar procesos terapéuticos familiares donde cada historia pueda ser escuchada, comprendida y transformada.

No estás solo en este camino. ¡Clínica SER te apoya desde el primer paso!

Llama ahora para empezar tu camino hacia la recuperación

    ¿Qué puede hacer una familia para romper este ciclo?

    Si quieres romper el ciclo de las adicciones heredadas, aquí tienes algunos consejos:

    Recuerda que hacer visible el pasado no significa revivirlo, sino darle un nuevo significado para evitar que se convierta en tu destino. La prevención comienza con la conciencia y el acompañamiento, así que no dudes en buscar ayuda en un centro de adicciones.

    ¡Nunca olvides que las historias no sanadas tienden a repetirse, pero pueden reescribirse! Ninguna familia está condenada a revivir lo que ha sufrido. El cambio comienza cuando alguien se atreve a cuestionar lo que se daba por sentado.

    En Clínica SER, creemos en las segundas oportunidades, no solo para quienes luchan contra la adicción, sino también para toda la familia que desea sanar su historia.

    ¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

    • Habla con un especialista compasivo y confidencial:
    • Teléfono: +52 (222) 688-4386
    • Teléfono alternativo: +52 (222) 257-0258
    • WhatsApp: +52 (221) 349-0308
    • Obtén más información sobre nuestro programa de tratamiento residencial para pacientes en Puebla.
    • Mira nuestros videos de testimonios.

    ¡Transformamos vidas, recuperamos familias!

    En Clínica SER, la AYUDA está LISTA


      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Contáctanos

      Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.