Videojuegos en la adultez: ¿Diversión o dependencia?

Tabla de contenidos

¿Jugar videojuegos es algo común?

 

Mucha gente adulta hoy en día creció y ha jugado algún tipo de videojuego. De ser un lugar a donde ibas en una plaza llamada “Chispas” evolucionó a computadoras, consolas y ahora en los teléfonos bajas estos juegos gratis, en caso de las opciones donde se paga hay más acceso para tener mejores accesorios u oportunidades de ganar. ¿Todas las personas que juegan videojuegos son adictas? No todos los que juegan tienen problemas con el juego, talvez les guste mucho. El porcentaje de personas con problemas de adicción a los videojuegos en internet o celular  es entre el 1% y el 9%. Sin importar la edad. Siendo esto más común en hombres que mujeres.

 

¿Cómo saber si es un problema los videojuegos?, Si su familiar piensa todo el tiempo en jugar, se siente mal cuando no puede jugar, cada vez necesita pasar más tiempo jugando para sentirse bien, no puede parar de jugar o disminuir el tiempo, tiene problemas en la escuela, trabajo o en casa por no hacer lo que le corresponde, a pesar de esos problemas sigue jugando. Miente sobre el tiempo que juega, usa los videojuegos para aligerar sus estados anímicos y sentimientos.

 

Amar, jugar o tener que jugar

 

Clinica SER - Control de ps

Si cumple con cinco o más síntomas en un año, tienen un problema de acuerdo al DSM-5  (quinta edición del diagnóstico y del manual estadístico de los trastornos mentales)

 

Preguntas que nos podemos hacer si creemos que tenemos un problema con videojuegos. ¿Los videojuegos interfieren en otras cosas importantes de tu vida (relación, trabajo o escuela)? ¿Consideras que cruzaste la línea entre amar jugar y tener que jugar? ¿Crees estar usando el jugar para evitar un problema más profundo como una depresión?

 

Para una persona que juega el tiempo puede ser el adecuado pero a las personas alrededor puede ser demasiado, puede ser tiempo de reducir el tiempo de juego.

 

Si eres un padre de familia preocupado por el tiempo que tu hijo gasta jugando o ves como están bajando sus notas escolares. Si no es el caso y tienen buenas notas y una buena relación con sus padres adelante.

 

En muchas ocasiones poner límites funciona, en caso de que no, las terapias con profesionales en particular la  cognitiva conductual está científicamente comprobada que funciona

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

En Clínica Ser la AYUDA está LISTA.

  • Habla con un especialista compasivo y confidencial:
  • Teléfono: +52 (222) 688-4386
  • Teléfono alternativo: +52 (222) 257-0258
  • WhatsApp: +52 (221) 349-0308
  • Obtén más información sobre nuestro programa de tratamiento residencial para pacientes en Puebla.
  • Mira nuestros videos de testimonios.

Mtro. Edward Germán Fisher Naveda

Maestro en Psicoterapia Ericksoniana

Cédula Profesional: 6987755

Coordinador del área de Psicología de Clínica SER

 


    Un comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.