Comenzando un nuevo ciclo en la recuperación

Tabla de contenidos

Un nuevo ciclo en la recuperación

 

Cuando iniciamos un nuevo ciclo, un nuevo año, un nuevo mes, se experimentan diversas emociones que provocan que las personas nos planteemos metas y objetivos con los que creemos podemos sentirnos, vernos o ser mejores personas, sin embargo, no siempre es sencillo llevarlo a cabo, pues se requiere empeño, constancia y paciencia, mismos que tendrás que recordar durante tus días.

 

En muchas ocasiones es mejor ir paso a paso, es decir, realizar pequeños cambios que te permitan alcanzar otros, por lo que, en el tema de las conductas adictivas, así como en la adicción es trascendental que definas como comenzar identificando el orden de prioridades desde lo más básico.

 

Guerri M. (s/f) explica que la psicología conductual establece que las personas respondemos positivamente a los logros, por pequeños que sean. Estos avances o logros también evitan la procrastinación, estableciendo un camino de logros, permitiendo ir paso a paso con los objetivos establecidos.

 

  • Como primer punto, puedes comenzar con comprometerte con tu tratamiento farmacológico en tiempo y forma.

 

  • Segundo: establece una rutina de ejercicio divertido, donde puedas hacer caminata, trotar diez kilómetros a la semana, distribuyéndolo durante la semana, tu cuerpo con el tiempo te lo agradecerá y a ti te permitirá construir un hábito sano.

 

  • Tercero: asiste a grupos de apoyo, por lo menos cuatro días a la semana, te permitirá estar en contención constante, recordando que te encuentras en un proceso que requiere tiempo. Recuerda que el tratamiento de las adicciones debe ser llevado por profesionales de la salud con la experiencia y conocimiento adecuado.

 

  • Cuarto: Involúcrate en aprender algo nuevo cada mes, puede ser un curso, leer un libro, o también te puedes enfocar en un área específica.

 

  • Quinto: Fortalece la comunicación con personas que estén a tu alrededor, desarrollar habilidades, sociales o de comunicación genera inteligencia emocional, ayuda a liberar emociones negativas y poco a poco desarrollarás estrategias en la solución de problemas.

 

  • Sexto: Pasa menos tiempo en redes sociales y videojuegos, estable cierto tiempo, revisar el teléfono todo el día no es una buena idea, te ayudará en tu estabilidad emocional.

 

  • Séptimo: Asiste a psicoterapia, dado que tepermitirá tener un espacio de escucha activa, replanteándote el rumbo hacia donde vas. En Clínica Ser te ayudamos a empezar de nuevo, con una perspectiva real y comprometida.

 

Tus metas, siempre tienen que ser alcanzables, de no ser así, podrías experimentar frustración, recuerda que paso a paso se llega lejos.

 

En tu proceso de recuperación.

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

En Clínica SER podemos ayudarte.

Llámanos al +52 (222) 249-9390 | +52 (222) 231-7574

WhatsApp: +52 (221) 349-0308

 

PSIC. BLANCA CECILIA ADÁN PERALTA

MTRA. EN PSICOTERAPIA Y PSICODIAGNOSTICO

Psicoterapeuta de Clínica Ser

CÉDULA PROFESIONAL 10769035

 


    Un comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.