Adicción al móvil: ¿cómo identificarla y superarla?

Tabla de contenidos

Adicción al móvil: ¿cómo identificarla y superarla? | Clínica SER

La adicción al móvil se ha convertido en un problema creciente en nuestra sociedad moderna. Este dispositivo multifuncional, que incluye herramientas tan utilizadas hoy día como la cámara, el reloj, el GPS y muchas más, puede reforzar su uso excesivo.

Además, su constante conexión a las redes sociales y a un flujo interminable de información, puede fomentar una dependencia aún mayor. Reconocer los síntomas de la adicción al móvil es crucial para evitar repercusiones negativas en la salud mental de nuestros seres queridos.

Sigue leyendo para conocer más sobre esta problemática social y cómo abordarla.

¿Cuándo se considera adicción al móvil?

La adicción al móvil se presenta cuando una persona pierde el control sobre su uso, sintiendo una necesidad constante de tenerlo a mano. Esta conducta adictiva, a veces ligada a emociones no resueltas, puede interferir en actividades cotidianas como las comidas, las clases y las horas de sueño.

Asimismo, la sintomatología incluye nerviosismo y angustia al estar lejos del celular, lo que puede repercutir negativamente en la calidad de la vida personal, académica y/o laboral, además de afectar las relaciones interpersonales.

Un estudio reciente reveló que cerca de la mitad de los adolescentes mexicanos encuestados (45%) afirman pasar demasiado tiempo cerca de sus teléfonos móviles. Además, se ha observado que su uso excesivo está vinculado a problemas de salud mental, como ansiedad y depresión, siendo los jóvenes los más vulnerables a esta adicción.

¿Cómo es el perfil clínico de un adicto al móvil?

El perfil clínico de una persona con adicción al teléfono móvil, frecuentemente, incluye:

  • Rasgos de personalidad: baja autoestima, neuroticismo, extraversión, impulsividad, y búsqueda constante de sensaciones.
  • Trastornos psicopatológicos: estrés prolongado, insomnio, ansiedad y depresión.
  • Comorbilidad con trastornos de ansiedad social e interpersonal.

Confía en quienes pueden ayudarte a sanar el problema. Escríbenos.

Llama ahora para empezar tu camino hacia la recuperación

    ¿Cómo superar la adicción al móvil?: 5 estrategias clave

    Para abordar esta conducta adictiva y mejorar tu calidad de vida, considera las siguientes estrategias:

    1. Establece un límite de tiempo para el uso del móvil.
    2. Bloquea o desinstala las aplicaciones que más abusas, como redes sociales o juegos, y utiliza el resto de las aplicaciones de manera controlada.
    3. Controla el gasto mensual asociado al uso del dispositivo, limitando el tiempo en aplicaciones que generan gastos excesivos.
    4. Fomenta las interacciones presenciales en lugar de depender exclusivamente de las comunicaciones móviles.
    5. Utiliza el móvil de manera consciente para la comunicación y el entretenimiento, aprendiendo a manejar la ansiedad cuando no lo tengas contigo.

    Al aplicar estas recomendaciones, puedes lograr un equilibrio en el uso del dispositivo y mejorar tu bienestar general. Si sientes que tu adicción al móvil está fuera de control, no dudes en buscar apoyo profesional para facilitar el proceso de superación.

    ¿Preocupado por un familiar adicto al móvil? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestro centro de adicciones se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

    ¡Transformamos vidas, recuperamos familias!

    En Clínica SER, la AYUDA está LISTA

    Llámanos al +52 (222) 249-9390 | +52 (222) 231-7574

    WhatsApp: +52 (221) 349-0308

    Psicól. Blanca Cecilia Adán Peralta

    Maestría en Psicoterapia

    Especialista en Conductas Adictivas y Manipulación Psicológica

    Terapeuta en Clínica SER

    Cédula Profesional 10769035


      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Contáctanos

      Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.