Blog de Adicciones

Home - padecimientos coexistentes

Psicoeducación familiar

“La reinserción social pos inicio de rehabilitación” Parte I Un planteamiento que frecuentemente se hacen los familiares acerca del “Qué hacer una vez que mi familiar sale del internamiento de  rehabilitación”. Es importante resaltar que una vez que el paciente ha terminado su internamiento inicial a la rehabilitación, es necesario

Leer Más »

“Trastornos de propios de niños y adolescentes”

Una de las preguntas constantes que los padres tienen acerca del comportamiento de sus hijos cuando se identifican como “fuera de lo normal” es el ¿Qué pasa con ellos? Y ¿Por qué se comportan así? Y no llegan a dimensionar la posible gravedad del problema. Cabe recordar que durante el

Leer Más »

PROCESO DE RECAIDA

Es importante que la familia, como el paciente en recuperación conozcan el proceso de recaída, existen 3 etapas y cada una con sus respectivas fases y son: ETAPA DE INICIO: Cambio, negación y labilidad. ETAPA DE DESARROLLO: Regresión, fenómeno de la bola de nieve y ruptura ETAPA DE DESENLACE: Autoengaño

Leer Más »
padecimientos coexistentes

10 cosas que no sabía del trastorno bipolar.

Son cambios de ánimo extremos que deben ser tomados en cuenta. La persona que padece trastorno bipolar se siente feliz y con energía en unos días y de repente vive en la tristeza y deprimido en otros. En ocasiones, le es difícil conciliar el sueño, concentrarse o ir a trabajar.

Leer Más »

¿Qué es la depresión?

La depresión es una enfermedad que puede orillar a quien la padece a largos periodos de tristeza y conductas autodestructivas. Es uno de los principales factores de riesgo para el padecimiento de alcoholismo y drogadicción. La Organización Mundial de la Salud creó este video animado bajo la metáfora de que

Leer Más »