CONOCIENDO AL TRASTORNO BIPOLAR
/0 Comentarios/en depresión, suicidio, trastorno bipolar, tratamiento psiquiátrico /por Clinica-SEREl trastorno bipolar es una enfermedad del ánimo que comprende fases o episodios generalmente severos, tanto de depresión como de manía. Las personas que padecen esta enfermedad experimentan periodos donde su estado de ánimo cambia pasando de etapas de tristeza, apatía y desesperanza (episodios de depresión) a etapas de euforia, irritabilidad y ánimo exageradamente elevado (episodios de manía) o viceversa.
Conozcamos algunos de los síntomas del episodio maniaco: Discurso rápido y acelerado (verborrea), pasan continuamente de una idea a otra es decir, pensamientos incompletos (fuga de ideas), sienten que son personas importantes o con capacidades extraordinarias (ideas de grandiosidad) y, presentan alteraciones de la percepción como escuchar ruidos, voces o ver figuras o personas inexistentes (alucinaciones auditivas o visuales). En el caso del episodio depresivo presentan una pérdida de vitalidad, de apetito, de peso; existe una reducción al realizar tareas que normalmente le agradaban, falta de concentración, sentimientos de culpa, de desesperanza, intento de suicidio y en ocasiones hasta llegar a provocar la muerte.
Estos periodos se alternan entre sí, por lo que el paciente experimenta una variedad de “sube y baja” emocional que en ocasiones se intercalan periodos variables de normalidad. Si bien en la mayoría de los casos es relativamente sencillo diferenciar entre un episodio de manía y depresivo pero en ocasiones es posible encontrar casos en donde ambos episodios se presentan de manera simultánea a los cuales llamamos bipolares mixtos.
La falta de apoyo y comprensión de los familiares y de quien padece trastorno bipolar influye en el ambiente por ello, es importante tener el conocimiento adecuado para evitar recaídas constantes, recordando que no debe faltar el tratamiento psiquiátrico y psicológico, para que los familiares tengan mayor asesoría acerca de la enfermedad y así mismo reinsertarlo en la sociedad.
En Clínica Ser podemos Ayudarte.
LLÁMANOS (222) 231-7626 / 231-7574 / 249-9390
WhatsApp 221 349 0308
Mtra. Marcela Andrea Aguirre Cadena
Maestra en Psicología Clínica
Ced. Esp. 8039947
LA DOPAMINA EN LAS ADICCIONES
/0 Comentarios/en abuso de drogas, adicciones, clínica rehabilitación, dopamina, rehabilitación, sustancias adictivas /por Clinica-SERLA ADICCIÓN es definida como un trastorno psíquico caracterizado por una necesidad compulsiva de consumo de sustancias, con la característica de ser potencial para abusar o depender de la misma. La adicción como ya lo hemos revisado tiende a invadir progresivamente todas las esferas de la vida del individuo (familia, amigos, relaciones sociales o trabajo). Al mismo tiempo, se produce un desinterés hacia actividades, experiencias y placeres alternativos que habían formado parte de la vida del individuo afectado.
Existen estudios por la Brigham Young University, dirigida por el profesor Scott Steffensen, donde dejan ver que los mecanismos cerebrales se activan al consumir sustancias adictivas como el alcohol, tabaco o las drogas duras.
Al consumir habitualmente una sustancia adictiva nuestro cerebro se acostumbra a ella, lo que produce que se suprima su producción normal de dopamina y demande una dosis de esa sustancia para compensar la pérdida. La escasez o abstinencia de esos niveles de dopamina genera estrés, ansiedad, irritación y dolor, los cuales, solo se mitigan temporalmente mediante el consumo de la droga que demanda el cerebro.
En este sentido el cuerpo trata de compensar el nivel natural de dopamina, sin embargo, refiere Steffenson, que la clave se encuentra en un subconjunto de neuronas que son las que ponen freno a la liberación de la dopamina. La adicción es una enfermedad cerebral que, como otra cualquiera puede tener un tratamiento que permita una mejor calidad de vida.
Todas las drogas de abuso causan un aumento de la actividad del sistema dopaminérgico mesocorticolímbico. Durante el consumo crónico se producen cambios neuroadaptativos y neuroplásticos, que modifican la estructura de ese sistema. Es decir, los cambios neuronales inducidos por el consumo crónico producen hipofrontalidad, que, comprometen la capacidad emocional y cognitiva de orden superior, así mismo la capacidad de controlar la CONDUCTA.
La dopamina es fundamental en el aprendizaje mediado por recompensa y desempeñando un papel primordial en la adicción. Debido a esto en CLÍNICA SER, el tratamiento integral para las adicciones, como es la terapia farmacológica, psicológica, grupos de apoyo, psicoeducación familiar, actividad física etc. permite que, en muchos casos, las personas afectadas vuelvan a llevar una vida renovada.
En Clínica Ser podemos Ayudarte.
LLÁMANOS (222) 231-7626 / 231-7574 / 249-9390
WhatsApp 221 349 0308
PSIC. BLANCA CECILIA ADÁN PERALTA
Psicóloga Clínica SER
MTRA. EN PSICOTERAPIA Y PSICODIAGNOSTICO
CÉDULA PROFESIONAL 10769035